Categorías: NoticiasSanidad

Ingesa convoca 316 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

Sin embargo no se ha precisado el número de vacantes que corresponden a la ciudad melillense

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 316 plazas de personal estatutario fijo en los centros e instituciones sanitarias de Ceuta y Melilla, según se recoge en el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado este martes 8 de abril de 2025. La convocatoria, que responde al formato de concurso-oposición, forma parte de una nueva Oferta de Empleo Público (OEP) con la que el organismo continúa su estrategia de refuerzo del sistema sanitario público en ambas ciudades autónomas.

Estas plazas, distribuidas en veinte categorías profesionales diferentes, representan un nuevo impulso por parte del Ingesa para estabilizar las plantillas sanitarias y reducir la temporalidad, en línea con los objetivos marcados por la Ley 20/2021. La convocatoria contempla, como novedad destacada, un turno específico de promoción interna en ocho de las categorías, una medida largamente demandada por las organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial del Ingesa.

De las 316 plazas convocadas, 79 corresponden al grupo A1, destinadas a facultativos médicos especialistas; 99 al grupo A2, con 82 plazas reservadas para personal de Enfermería, siendo esta la categoría con mayor volumen de oferta; 21 plazas al grupo C1, de las cuales 16 serán para promoción interna dentro del cuerpo administrativo; 83 al grupo C2, que incluye técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAEs) y auxiliares administrativos; y 34 a agrupaciones profesionales, principalmente celadores.

El reparto de estas plazas atiende a criterios de cupo general, cupo reservado a personas con discapacidad, y promoción interna, también con y sin discapacidad. Esta distribución se ajusta a los parámetros legales y presupuestarios establecidos, permitiendo al Ingesa aprovechar al máximo los recursos disponibles para esta convocatoria ordinaria.

La OEP publicada hoy se enmarca dentro del plan global de empleo del INGESA para los últimos años. Con esta nueva convocatoria, el organismo habrá ofertado un total de 919 plazas fijas en el periodo comprendido entre 2021 y 2025. A esta cifra se llega tras sumar las 244 plazas convocadas en el proceso de estabilización derivado de la Ley 20/2021 y las 359 plazas correspondientes a las OEP ordinarias de los años 2017, 2018 y 2019, agrupadas con una oferta de estabilización adicional y convocadas en 2021.

El proceso de estabilización, iniciado en diciembre de 2022, comprendía 244 plazas repartidas en 61 categorías profesionales distintas. Las últimas resoluciones de este proceso se publicaron entre el 5 y el 25 de diciembre de 2024, con 24 plazas correspondientes a 15 categorías. En paralelo, las plazas agrupadas de OEP anteriores ya fueron resueltas entre 2022 y principios de 2023.

Desde el Ingesa se destaca que la planificación de las Ofertas de Empleo Público no se detiene con esta convocatoria. Ya se está trabajando en las correspondientes a los ejercicios 2025 y 2026, con la intención de seguir dotando de estabilidad y recursos humanos suficientes al sistema sanitario público de Ceuta y Melilla.

Esta OEP ordinaria llega en un momento clave para reforzar la atención sanitaria en las ciudades autónomas, en un contexto donde la estabilización del empleo público se considera prioritaria para garantizar la calidad del servicio. La convocatoria también incorpora criterios inclusivos, al reservar plazas para promoción interna y personas con discapacidad, lo que representa un avance en materia de equidad en el acceso al empleo público.

El detalle completo de las categorías, el número de plazas por grupo y los requisitos específicos de participación se encuentran ya disponibles en el BOE número 85 de este martes, 8 de abril de 2025.

El Faro de Melilla ha intentado conocer de fuentes oficiales del citado organismo público cuántas de estas 316 plazas corresponden específicamente a nuestra ciudad. Sin embargo, desde el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria no se ha obtenido respuesta alguna, por lo que a día de hoy resulta imposible saber de qué manera se verá reforzada la plantilla del sistema público de salud en Melilla.

Compartir

Artículos recientes

Inaugurada la exposición 'Felipe VI: Una década (2014-2024)' en el Hospital del Rey

Melilla se ha sumado a las celebraciones nacionales por el décimo aniversario de la proclamación…

26 minutos hace

La Salle tiene como primer rival a Mallorca

Jornada perfecta para el Melilla Ciudad del Deporte en el cierre de la Liga Femenina…

1 hora hace

Recibimiento por todo lo alto al CV Melilla

Jornada de celebración y orgullo para el deporte melillense. La tarde de este lunes, alrededor…

1 hora hace

Cristian González y Lorena Jiménez brillan en la II Copa de Melilla

La pasión por el ciclismo volvió a adueñarse de Melilla el pasado domingo con la…

2 horas hace

Suspendida la reunión para el reparto de menores a causa del apagón eléctrico

El apagón eléctrico que afecta este lunes a toda la península ha obligado a suspender…

2 horas hace

Melilla se mantiene ajena al apagón que paraliza la península

Mientras un masivo apagón eléctrico mantiene paralizada gran parte de la península española, Melilla continúa…

2 horas hace