Categorías: Sociedad

Ingenieros celebra su aniversario en la despedida de su acuartelamiento

El Regimiento se ubicará a partir de ahora en los altos de Rostrogordo, en el emplazamiento del actual Grupo Antiaéreo, que a su vez se traslada a la Base Alfonoso XIII, al igual que Transmisiones.

El Regimiento de Ingenieros número ocho celebró ayer el 300 aniversario de su creación como Arma dentro del Ejército en un acto que sonó a despedida, pues en las próximas semanas, tal y como comentó el coronel al mando de la unidad, Juan Gómez Martín, se procederá al cambio de ubicación.

En este sentido, el acto militar contó con la presencia de las máximas autoridades militares y civiles de la ciudad, pues lo presidió el comandante general, César Muro Benayas, así como el delegado del Gobierno en Melilla, Antonio María Claret, y el vicepresidente primero de la Ciudad, Miguel Marín.

Que duda cabe que el traslado del Regimiento a la nueva ubicación marcó el acto militar, pues no pasó desapercibido en la acolución que realizó Gómez Martín.

Así, éste recordó a los presentes que el Regimiento de Ingenieros estaba ubicado en el acuartelamiento Capitán Arenas desde el año 1910 e inicialmente se llamó ‘del Zoco’, pues en un principio albergaba unidades de Infantería y Artillería. Desde 1910 acogió a los Ingenieros, a los que luego se unirían también Transmisiones.

De hecho, la unidad de Transmisiones se ubicará finalmente en la Base Alfonso XIII y no en Rostrogordo, donde sólo irá Ingenieros. Estas dos especialidades han convivido  juntas en Melilla durante unos cien años y según comentó el coronel del Regimiento, la próxima semana comienzan los trabajos del traslado de ambas.

En cuanto a los actos del aniversario, éstos comenzaron con la tradicional formación de los efectivos militares en el patio de armas, tras lo cual se procedió a dar entrada al guión del Regimiento de Ingenieros y la revista a las tropas a cargo del coronel Gómez Martín.

Tras ello se incorporó la enseña nacional y finalmente  fue el propio comandante general quien realizó la revista de las tropas en el patio de armas.

Finalmente se impusieron condecoraciones a varios miembros del Regimiento y personal civil y por último llegó el acto más emotivo, el homenaje a los que dieron su vida por España.

Los actos terminaron con el tradicional desfile de los efectivos de la unidad y la despedida del comandante general.

Este es el último acto militar que se realiza en el acuartelamiento Capitán Arenas pues en poco tiempo quedará cerrado y se procederá a la venta de los terrenos.

Compartir

Artículos recientes

La UD Melilla quiere volver a sumar los tres puntos como local

Una semana después del valioso empate a domicilio frente al CD Coria, la UD Melilla…

3 horas hace

Melilla vibra con La Africana con una gran fiesta

Más de 3.200 deportistas tomaron parte, en un día esplendido con sol y viento incluido,…

4 horas hace

Imbroda: "La Africana ya está en el mapa del deporte español con letra de oro"

La Carrera Africana de la Legión ha vuelto a superar todas las expectativas y se…

4 horas hace

La Encuesta | ¿Qué supone para usted participar en La Africana?

El Faro ha salido a la calle en los instantes previos al comienzo de la…

5 horas hace

Melilla entera vibra con la celebración de la XI edición de La Africana

Hoy sábado 5 de abril, Melilla entera ha vibrado con la XI edición de la…

5 horas hace

Melilla ofrece una apuesta por el conocimiento en neurocirugía

Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…

14 horas hace