Noticias

Un informe dice que los árboles de dos calles del centro “sufren”

Mohatar defiende que se han plantado 350 árboles del centro al Real y hay muchos más proyectos

A inicios de semana El Faro publicaba que las obras en las calles de Severo Ochoa y Conde de Serrallo estaban paradas y el consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, adelantó a este periódico que se debía a que había un debate sobre si retirar los árboles porque lo demandan los vecinos o dejarlos como exigen las entidades ecologistas. Y ahora la consejería cuenta con un informe de un perito agrónomo que asegura que estos árboles “sufren” en estas calles por sus características. De hecho, cuando se adjudicó la obra, lo que se había previsto era trasplantar esos árboles y llevarlos al Parque Lobera.

Mohatar explicó este viernes que en este informe del experto se indica que estas calles no son adecuadas para estos árboles por sus características y que “sufren”. Por ello, ahora están en la disyuntiva de tomar la decisión inicial, es decir, trasplantarlos al Parque Lobera o bien hacer caso a las ONGs que exigen que se queden donde están. Y en todo esto también están los vecinos de las dos calles que denuncian que los árboles han crecido tanto que las ramas están entrando en sus ventanas.

La ordenanza de arbolado

Por otro lado, el consejero destacó que ha recibido el documento de Guelaya sobre una nueva ordenanza de arbolado y que lo está revisando.

Indicó que la ordenanza actual es de 1986, por lo que es necesario una actualización.

Defensa del Arbolado

Por otro lado, hace unos días la Plataforma Defensa del Arbolado protestó en las inmediaciones del Parque Pizarro porque denunció que se van a eliminar los árboles que hay en esta zona.

El consejero de Medio Ambiente dijo que esta área de Gobierno está comprometida con la defensa de la naturaleza. Señaló que en lo que va de legislatura se han plantado 350 árboles desde el centro al Real. También hizo hincapié en el proyecto que hay en Rostrogordo para plantar unos 10.000 árboles y el empeño de la consejería en poner árboles en la calle Alfonso XIII.

Asimismo, remarcó que hay proyectos para mejorar los entornos de los pinares, el rió Nano y Aguadú. Y además, recordó que hay una propuesta de Medio Ambiente para renaturalizar la desembocadura del río de Oro con 4 millones de euros.

Compartir

Artículos recientes

El Puente de Mayo deja cifras superiores al 80 % en los hoteles de Melilla

El Puente de Mayo ha dejado buenos números en los establecimientos hoteleros de la ciudad.…

52 minutos hace

La Salud Archena, rival en los cuartos para el Melilla Ciudad del Deporte

El Melilla Ciudad del Deporte sigue haciendo soñar a su afición. Tras superar con solvencia…

2 horas hace

El Virka representa a Melilla en la Copa de España base de conjuntos

Durante este pasado fin de semana, el conjunto alevín base del club Virka se desplazó…

2 horas hace

Melilla, presente con 236 regulares en el Difas 2025

Melilla estará presente en el Día de las Fuerzas Armadas (Difas), que este año se…

2 horas hace

La Autoridad Portuaria licita obras de nuevos aseos y mejoras en el Puerto Deportivo

La Autoridad Portuaria de Melilla (APM) sigue avanzando en su compromiso por modernizar las instalaciones…

2 horas hace

El IV Triple ESE Festival pone a Melilla Ciudad del Deporte en el epicentro del SUP mundial

La apuesta de ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ por la organización de grandes eventos deportivos está…

2 horas hace