Un año más, los miembros del Cuerpo General de las Armas del Ejército de Tierra, Especialidad Fundamental Infantería, del Cuerpo de Capellanes Castrenses y del Cuerpo Jurídico Militar celebran este domingo, día 8 de diciembre, la festividad de su Patrona, la Inmaculada Concepción.
Con este motivo, el Grupo de Regulares de Melilla nº 52 y el Tercio Gran Capitán 1º de La Legión han compartido diversas actividades durante esta semana, entre las que cabe destacar el triduo en honor a la Patrona los días 5, 6 y 7 y la entrega de medallas de la Inmaculada organizada por la Asociación de Damas de la Inmaculada.
Finalmente, la jornada del domingo comenzará con una diana floreada ejecutada por la Banda de Guerra de la Legión en el Acuartelamiento Millán Astray y otra realizada por la Nuba de Regulares en la Base Alfonso XII. A las 11:00 horas se celebrará una santa misa en honor a la Inmaculada en la capilla deI fuerte de Cabrerizas Altas. A las 12:30, el Tercio Gran Capitán 1º de La Legión y el Grupo de Regulares de Melilla nº 52 formarán en la explanada “Millán Astray” en la tradicional parada militar al mando del coronel Rafael Sánchez-Barriga Marín, jefe del Tercio, siendo presidido el acto por el Comandante General de Melilla Luis Cortés Delgado.
Con ocasión de esta Patrona, la Comandancia General ha querido dejar constancia de sus felicitaciones a todos los infantes, a los capellanes castrenses y a los miembros del Cuerpo Jurídico Militar en situación de servicio activo, excedencia, reserva, retirados, reservistas, así como a sus familiares, viudas y huérfanos.
De acuerdo con la tradición, el 7 de diciembre de 1585, el Tercio del Maestre de Campo Francisco de Bobadilla (compuesta por unos cinco mil hombres) combatía durante la Guerra de los Ochenta Años en la isla de Bommel, situada entre los ríos Mosa y Waal, bloqueado por completo por la escuadra del almirante Felipe de Hohenlohe-Neuenstein (Holak). La situación era desesperada para los Tercios Españoles, pues, además del estrechamiento del cerco había que sumarle la escasez de víveres y ropas secas.
El jefe enemigo propuso entonces una rendición honrosa pero la respuesta española fue clara: «Los infantes españoles prefieren la muerte a la deshonra. Ya hablaremos de capitulación después de muertos». Ante tal respuesta, Holak recurrió a un método harto utilizado en ese conflicto: abrir los diques de los ríos para inundar el campamento enemigo. Pronto no quedó más tierra firme que el montecillo de Empel, donde se refugiaron los soldados del Tercio.
En ese crítico momento, de acuerdo con la tradición, un soldado del Tercio cavando una trinchera tropezó con un objeto de madera allí enterrado. Era una tabla flamenca con la imagen de la Inmaculada Concepción.
Anunciado el hallazgo, colocaron la imagen en un improvisado altar y el Maestre Bobadilla, considerando el hecho como señal de la protección divina, instó a sus soldados a luchar encomendándose a la Virgen Inmaculada. Este tesoro tan rico que descubrieron debajo de la tierra fue un divino nuncio del bien, que, por intercesión de la Virgen María, esperaban en su bendito día.
Según indica la citada tradición, un viento completamente inusual e intensamente frío se desató aquella noche helando las aguas del río Mosa. Los españoles, marchando sobre el hielo atacaron por sorpresa a la escuadra enemiga al amanecer del día 8 de diciembre y obtuvieron una victoria tan completa que, según dichas versiones, el almirante Holak llegó a decir: "Tal parece que Dios es español al obrar, para mí, tan grande milagro".
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla vive una situación de calma. La…
En Melilla, el servicio de transporte público ha sido en muchas ocasiones objeto de críticas…
Febrero se ha estrenado en Melilla con multitud de visitas turísticas para descubrir la ciudad.…
La Asociación Cultural y Recreativa Los Cabales vuelve a organizar este año una exaltación al…
Cacereño: Diego Nieves; Iván Martínez, Javi Barrio, Crespo, Joserra (Álex Rodríguez, min. 82); Clausí (Sarmiento,…
Ha pasado ya casi tres semanas desde que se realizó el envío de 600 kilos…