Noticias

Inés Holley se lleva el primer y segundo premio del XIX certamen fotográfico de los Cabales

'Amanecer en Melilla' de María Martínez se llevó el tercer premio

La Asociación Cultural y Recreativa "Los Cabales" ha celebrado el XIX certamen fotográfico en el que han participado 198 jóvenes de la Ciudad Autónoma de Melilla. Tras el fallo del jurado, Inés Holley con sus obras fotográficas ' A Mar Te' y 'Golden Sea' ha conseguido llevarse el primer y segundo premio del concurso. 'Amanecer en Melilla' de María Martínez ha sido el tercer seleccionado por el jurado de la asociación.

Ambas estudiantes del doble grado de Educación Primaria y Educación Física participaron en el certamen fotográfico y han quedado sorprendida por el fallo del jurado ya que "hay muchas fotos bonitas y no se lo esperaban", contaron ante los medios de comunicación. Como premio, recibirán dinero que lo tendrán que destinar para material escolar.

160 obras fueron finalmente las seleccionadas entre el jurado del certamen 'Melilla y Mar'. A través de la colaboración con Unesco Melilla con el "fin de desarrollar la creatividad y el conocimiento de distintos aspectos de Melilla".

El presidente de Unesco Melilla, Juan Antonio Vera, comentó a El Faro que la temática de este año iba relacionada con el mar por "la unión que tiene Melilla con el mar y la conectividad con la península y el resto del mundo".

"En ese sentido, hemos querido despertar la creatividad, este año, de los jóvenes con los aspectos de Melilla y su relación con el mar", explicó el presidente de Unesco Melilla.

En una actividad organizativa por Manuel Ortega Caballero, director del Departamento de Formación e Innovación Educativa y apoyado por don Francisco Gómez que es el responsable del Departamento de Artes Escénicas.

Según ha comentado a este medio, Vera subrayaba que "ha sido un fallo muy difícil porque, a veces,  la tonalidad de la luz es muy parecida y depende de la inspiración o la metáfora que inspire y la vinculación con el lema del certamen".

De esta manera, ha resaltado que los jóvenes participantes se "han fijado" en los aspectos que se pedían durante el desarrollo y creación de las obras teniendo la oportunidad de "desarrollar su creatividad y su arte a través de la fotografía".

Próximamente, Juan Antonio Vera, presidente de Unesco Melilla desveló que está trabajando para resolver el fallo del certamen de cortometraje que "implica un trabajo en equipo y la elaboración de un guión".

"Este tipo de concurso anima a los estudiantes que son de fuera, que recordemos que los alumnos del doble grado, el 94% son de la península, a participar y fijarse en determinados aspectos de la ciudad y a conocerse entre ellos formando una convivencia", recalcó el presidente de Unesco Melilla.

Compartir

Artículos recientes

Últimos días para inscribirse a un precio de 10 euros en la VII Nocturna

Se agota el plazo para beneficiarse del precio reducido de 10 euros en la inscripción…

10 minutos hace

Visita institucional al entrenamiento de La Salle

El consejero de Educación, Juventud y Deporte, Miguel Ángel Fernández junto a la viceconsejera de Igualdad…

17 minutos hace

Denunciados 30 conductores por no respetar los pasos de peatones

La Policía Local de Melilla ha denunciado a un total de 30 conductores durante la…

35 minutos hace

Una exposición fotográfica para apagar la emergencia y defender la educación

El Campus de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla acoge desde este martes 29…

2 horas hace

La Ciudad Autónoma anuncia la construcción de 68 viviendas de protección oficial en 2025

Este martes 29 de abril, el vicepresidente primero de Melilla, Miguel Marín, ha presentado cuatro…

2 horas hace

Moh valora positivamente la visita de las ministras y responde a las polémicas sobre el Ingreso Mínimo Vital

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha hecho un balance positivo sobre las…

3 horas hace