Este martes, la sala de exposiciones de la UNED de Melilla ha vivido la inauguración de la exposición ‘Mirando al jazz’ coincidiendo con la semana de las XXIX jornadas Juan Claudio Cifuentes. Consta de una serie de fotografías, dibujos y carteles que estarán disponibles para visitar de cinco de la tarde a ocho de la noche hasta el viernes 14 de febrero.
En dicho acto estuvieron presentes Ángel Castro, director de la UNED, Fadela Mohatar, consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, Elena Fernández Treviño, directora provincial de Educación, Formación Profesional y Deportes, Bárbara Judel Carballa, directora de la Escuela de Arte y varios profesores.
Ángel Castro empezó hablando y destacando de este ciclo superior para la cultura melillense y también aseguró que la UNED es el sitio perfecto para dar visibilidad a “una gran exposición que seguro gustará a todo el mundo”. El director de la UNED no quiso hablar de las XXX jornadas y ensalzó las grandes obras que pertenecían al año pasado y que estaban a la vista de todo el mundo.
“Estamos en las XXIX jornadas, así que vamos a disfrutar de estas y no pensemos en las que vienen. Aquí tenéis un panorama de las jornadas del año pasado de jazz. Joaquín y Juanrra fueron a los que se le ocurrieron la idea de hacer una exposición fotográfica e inaugurarla al año siguiente y aquí seguimos apostando por esa idea de la mano de los estudiantes de la Escuela de Arte Miguel Marmolejo.
Por su parte, la directora de la Escuela de Arte comentó: “Es verdad que llevamos muchos años con estas exposiciones y también deja constancia, pero el verdadero objetivo de esta iniciativa no es otro que la formación de nuestro alumnado del ciclo de fotografía. Estos alumnos tienen que formarse haciendo un trabajo profesional en un escenario, y no hay mejor escenario que esta semana del jazz”.
“Es un maravilloso escenario para que nuestro alumnado aprenda, se equivoque y aprenda realizando unas fotografías muy buenas que son las que se exponen aquí. Además de fotos, está el departamento de dibujos y el de gráficas. Si observáis allí están puestos y colocados todos los carteles que se han presentado para ilustrar estas jornadas de jazz, pero el ganador lo tenemos colocado en la puerta”, expresó la directora.
Por su parte, Fadela Mohatar comentó: “Me gustaría felicitaros a todos, porque la Escuela de Arte está implicada y formando parte constantemente de las iniciativas culturales de la ciudad. Mañana mismo tenemos una alumna que participa en los carteles y eso siempre es una satisfacción. Por eso digo que un placer que esta exposición de ‘Mirando al jazz’ pertenezca al elenco de actividades culturales de Melilla.
“La Escuela de Arte sigue trabajando de forma creativa y activa y más con estas iniciativas que unen cultura y educación, porque al final la cultura debe impregnar todo lo que la educación representa en nuestra ciudad y nutrirse de ella. Además, la educación activa nos ofrece una forma nueva de ver el mundo y, sobre todo, la Escuela de Arte tiene mucho que decirnos porque ellos son los que representan la mezcla de las dos cosas por los activos y creativos que son. Esta tarde tenemos una exposición que viene a reflejar el trabajo que hace el ciclo superior de fotografía de la mano de los profesores Iván, Noemí y Carlos, que son los que transmiten la enseñanza para después poder obtener esta exposición”, dijo Elena Fernández Treviño.
La Escuela de Arte Miguel Marmolejo de Melilla es una de las más destacadas de la ciudad autónoma y dispone de una gran multitud de variedades escolares para todos los públicos. Posee ciclos superiores de diseño de moda, fotografía, diseño gráfico, decoración y ebanistería. Por otro lado, ofrecen ciclos medios de diseño gráfico, diseño web, serigrafía y madera. Su bachillerato es de la rama artística y luego, también hay FPs básicas como la de carpintería y artes gráficas.
Esta exposición, que se ha presentado en la sala de exposiciones de la UNED estará disponible desde este martes 11 de febrero hasta el viernes 14 de febrero en horario de cinco de la tarde a ocho de la tarde. Todo aquel que no haya acudido a la inauguración tiene tiempo para disfrutar de las obras de los alumnos y profesores de la Escuela de Arte Miguel Marmolejo.
Este martes ha entrado en Marruecos una segunda expedición comercial desde Melilla. Así lo han…
La Asociación Ecologista Guelaya-Ecologistas en Acción se concentró el pasado domingo 9 de febrero en el…
En el Debate sobre el Estado de la Ciudad de este martes el Grupo Mixto…
Los delegados de seguridad privada de la Unión Sindical de Trabajadores de Melilla (USTM) han…
Moeve ha renovado la certificación de la terminal marítima del Parque Energético San Roque (PESR)…
El diputado de Coalición por Melilla, Emilio Guerra, ha protagonizado un discurso incisivo en el…