• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 07:53 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Inaugurada la exposición 'Felipe VI: Una década (2014-2024)' en el Hospital del Rey

Estará disponible de lunes a viernes hasta el 15 de junio, de 09:00 horas a 14:00 horas, con entrada gratuita

por Carmen González
28/04/2025 18:57 CEST
Inaugurada la exposición 'Felipe VI: Una década (2014-2024)' en el Hospital del Rey

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla se ha sumado a las celebraciones nacionales por el décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI como Rey de España, siendo la décima ciudad que acoge esta exposición fotográfica. Organizada por la Diputación de la Grandeza de España y Títulos del Reino y la Fundación Cultural de la Nobleza Española, con apoyo de la Ciudad Autónoma, estará instalada en el Hospital del Rey hasta el 15 de junio, de lunes a viernes, de 09:00 horas a 14:00 horas con entrada gratuita.

Al acto inaugural de la exposición ‘Felipe VI: Una década (2014-2024)’ han acudido diferentes autoridades de la Ciudad Autónoma y miembros de distintos partidos políticos. 

El director general de Patrimonio Cultural y Festejos, Ignacio Ruíz, ha abierto el turno de intervenciones haciendo un recorrido histórico desde la transición democrática. Ha recordado que “el 31 de noviembre de 1975, España se transformaba y se convertía en una de las grandes naciones democráticas de Europa y del mundo”, y ha situado a Felipe VI como continuador de aquella modernización institucional.

Ruíz ha subrayado el compromiso del actual Rey con el país y la ciudadanía. “El entonces príncipe de Asturias dijo que aspiraba a una Corona renovada, útil al servicio de España y de los españoles, y así lo ha hecho”. Además, ha destacado la cercanía y el sentido del deber del monarca, afirmando que “Felipe VI es un monarca cumplidor y ejemplar y sin lugar a dudas lo está cumpliendo con creces”.

La exposición que ahora llega a Melilla ya ha recorrido otras ciudades españolas, como ha recordado José María Sanz- Magallón, Marqués de San Adrián, representante del Consejo de la Grandeza, quién no ha dudado en elogiar a la ciudad autónoma. “Esta ciudad es una ciudad diez, no solo por su cultura, su modernismo, su belleza y su hospitalidad, sino porque es la décima ciudad a la que llega esta exposición”.

Sanz-Magallón ha explicado que el objetivo de la muestra es “dar a conocer y reivindicar la labor impresionante que ha hecho Su Majestad el Rey y la Familia Real a lo largo de estos diez años”, poniendo en valor su intensa actividad institucional. Para ilustrarlo, ha citado cifras significativas, “es una actividad impresionante porque durante estos diez años han estado en más de 4.000 actos públicos, han dado 3.000 audiencias a más de 20.000 personas y han hecho 197 viajes al exterior”.

La parte histórica de la exposición la han realizado Enrique Moradiellos, catedrático de la Universidad de Extremadura y académico de la Real Academia de la Historia y Publio López Mondéjar, académico de la Real Academia de Bellas Artes. Finalmente el arquitecto y museógrafo Francisco Bocanegra ha acabado dándole forma a esta exposición.

“Realmente es una actividad impresionante que muchas veces es un poco desconocida y no es suficientemente apreciada por los ciudadanos”, concluyó el marqués de Adrián. Asimismo, subrayó la colaboración de las autoridades melillenses en la organización del evento, “lo hemos organizado en tiempo récord y hemos tenido una relación fantástica. Ha sido un honor trabajar con ustedes”.

También ha intervenido Alonso Pérez de Guzmán, Duque de Medina Sidonia, quien ha establecido un vínculo histórico entre la Casa de Medina Sidonia y la ciudad autónoma. “La Casa de Medina Sidonia prendió a Melilla a dar el salto de ser una familia feudal a convertirse en un servidor público al servicio de la monarquía y del Estado”.

El duque ha destacado la vitalidad de la exposición, afirmando que “hace presente al Rey aquí entre nosotros de una forma dinámica y viva, porque vemos su trayectoria en la cual nos podemos identificar”. Asimismo, ha elogiado el modelo de convivencia que representa Melilla, “esta ciudad refleja el carácter de los distintos credos que hubo en la península durante la Edad Media y que es un ejemplo de convivencia”.

El acto ha culminado con la intervención del presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, quien ha reivindicado el afecto de los melillenses hacia la monarquía. “Nosotros estamos siempre esperando a que venga el Rey de España”. Imbroda ha rememorado la histórica visita de Juan Carlos I en 2007 y ha revelado un deseo no cumplido, “me consta que el Rey Felipe tiene un gran deseo de venir a Melilla”.

Para el presidente melillense, la monarquía parlamentaria es una garantía de estabilidad, “es el sistema que mejor ha ido a España siempre”. Además ha querido ensalzar la figura de Juan Carlos I. “Gracias a él está la democracia hoy aquí. Yo no voy a terminar nunca de agradecérselo”, declaró Imbroda.

Por otra parte, rechazó la idea de república, “fijaos si este país, está nación, el sistema democrático, el sistema constitucional no hubiese pasado a una monarquía parlamentaria y tuviese un presidente de la república, yo a mí se me va a relajar el pensar lo que podría estar pasando en estos años. Yo creo que eso ya falló, es un sistema que falló repetidamente dos veces en España y que realmente la monarquía está funcionando precisamente. Y además está la aceptación que tiene a nivel general en todos lados y da igual los colores políticos. Así que tenemos la gran suerte de tener un rey como Felipe a su éxito”.

Imbroda ha cerrado su intervención insistiendo que no se olviden de Melilla. “Melilla necesita este contacto, necesita que os fijéis, que se fijen más en Melilla y nosotros los melillenses también a nuestra Melilla, a Europa, a nuestra España. Así que gracias por haber hecho posible que hoy tengamos, aunque sea en foto, estos 10 años de la Reina Letizia y de Felipe VI”.

RelacionadoEntradas

El Tiempo | Miércoles 14 de mayo

hace 17 minutos

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

hace 11 horas

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

hace 13 horas

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

hace 13 horas

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

hace 14 horas
José Miguel Tasende

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

hace 15 horas

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023