Esta semana más de mil turistas abordo de dos cruceros hicieron una parada en Melilla. Son los primeros barcos que tocan suelo melillense después del parón provocado por la crisis sanitaria del coronavirus.
Melilla quiere apostar por el turismo y así lo han comunicado las autoridades, pero aún queda mucho trabajo por delante. Es necesario atraer turistas que compren y dejen dinero en la ciudad para dar un impulso a la economía y al comercio.
Pero para ello, Melilla debe ser un punto de referencia fuera de nuestras fronteras, con una mayor proyección en la península para atraer a visitantes que quieran conocerla y traigan dinero para gastar en hoteles, comercios, en la hostelería y en lugares de ocio.
El impulso del turismo tiene múltiples variables que hay que atender y no se puede descuidar ninguna, como por ejemplo, el precio de los billetes para viajar a la ciudad.
Es imperativo que sean asequibles para el viajero. Los precios de los billetes tanto por avión como por barco se convierten en un condicionante que, muchas veces, frena al turista a la hora de elegir un destino para irse de vacaciones.
Melilla además de mostrar fuera de nuestras fronteras sus atractivos turísticos debe trabajar en la atracción de visitantes que impulsen la economía y llenen los bares, restaurantes y compren en nuestros comercios.
La economía local debe dar un giro, reinventarse, buscar nichos de mercado y oportunidades que la hagan resurgir y reflotarse.
Este domingo supone el comienzo oficial de la Semana Santa de 2025 con el Domingo…
El pasado sábado día 12 de este mes de abril de 2025 y a las…
La asociación TEAMA, que trabaja por los derechos de las personas con necesidades educativas especiales…
La Real Cofradía y Hermandad Franciscana de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de…
La muestra 'El Señor de Ceuta' ya está expuesta en la Casa Regional de Ceuta…
El Domingo de Ramos, uno de los días más significativos para la Semana Santa melillense,…