El presidente calificó de “botarates” a los activistas marroquíes de la concentración. Ambos aseguraron que esto no influirá en la relación entre Marruecos y España.
El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, y el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, coincidieron ayer en que la concentración que protagonizó el pasado sábado un grupo de activistas marroquíes en el paso fronterizo de Beni Enzar no enturbiará las buenas relaciones que existen entre España y Marruecos y el ambiente de cooperación entre ambos países. Imbroda calificó de “botarates” a los manifestantes que se congregaron en la llamada tierra de nadie en torno al mediodía del sábado. El presidente señaló, además, que el máximo responsable del Comité de Liberación de Ceuta y Melilla, Yahya Yahya, que convocó la concentración, es un “impresentable” y aseguró que ha tenido problemas legales en España y por eso muestra “ese odio al país”. En este sentido, el presidente de la Ciudad apuntó que la concentración no tiene ninguna trascendencia y que la amistad entre España y Marruecos está muy por encima de este tipo de acciones. “Esto no llega ni a la categoría de anécdota, por lo que no hay hacerle el más mínimo caso”, apostilló Imbroda. Por su parte, El Barkani aseguró que desde la Delegación del Gobierno muestran su repulsa ante este tipo de acciones, pero señaló que se trata de algo que pasó fuera del lado español. “Nosotros lo que hicimos fue habilitar un dispositivo policial especial para que no hubiera ningún altercado en la ciudad”, explicó. El delegado del Gobierno recordó que la petición de que las dos ciudades autónomas españolas se devuelvan a Marruecos no es nueva. “Contra el defecto de pedir, está la virtud de no dar”, indicó El Barkani en este sentido. Asimismo, el delegado aseguró que además del cierre de algo más de una hora de este puesto fronterizo, no se produjeron más incidentes. El Barkani explicó que una vez que se reabrió la verja, alrededor de las 12:40 horas, todo funcionó a un ritmo normal. No obstante, reconoció que el cierre temporal del paso provocó que tuviera que retrasarse la hora de salida de uno de los barcos que une Melilla con la península, para esperar a un grupo de personas que habían quedado en el lado marroquí de la frontera, esperando la reapertura para poder pasar al lado español y subir al buque. Por otro lado, El Barkani señaló que cada país es soberano en su territorio, pero apuntó que las buenas relaciones entre España y Marruecos, quizás deberían posibilitar que se evite la celebración de manifestaciones de este tipo, más aún en las inmediaciones de un puesto fronterizo. El delegado del Gobierno señaló, asimismo, que en la Reunión de Alto Nivel (RAN), que está previsto que se celebre el próximo 3 de octubre, la frontera y la inmigración serán dos de los temas que estarán sobre la mesa. “La mejora del funcionamiento de los pasos fronterizos sería mejor para españoles y marroquíes. Ambos necesitamos una frontera fluida, pero sin olvidar la seguridad”, concluyó El Barkani.
Nueva Era: PJ, Alex Segura, Dhimni, Ali, Yusef, Kiko, Negro, Nabil, Pablo Avellaneda, Asis, Nabil Younes y Edu…
El conjunto del CV Melilla, que milita en la Superliga 2 Femenina, se desplazará en…
Peña Real Madrid: Ricardo, Óscar, Ayman, Hamsa, Anwar, Bienvenido, Yemel, Lázaro Miralles, Pablo Barranquero, Nabil, Joni, y…
Sporting Almería: Bonachera, Martínez, Hernández, Alfonso Cazorla, Carretero, Granados, Javi Ortega, Todeciu, Maldonado, José María y…
En su visita al colegio de La Salle, Fadela Mohatar, consejera de Cultura, Patrimonio Cultural…
El Melilla Ciudad del Deporte La Salle Nacional juega este domingo (12’00 horas) en el…