Noticias

Imbroda se reúne este viernes con Sánchez en La Moncloa

El presidente melillense llevará varios temas en cartera, como la bonificación de fletes, la aduana comercial o el déficit presupuestario por los menores migrantes

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, se reunirá este viernes a primeras horas de la tarde con el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, en La Moncloa, un encuentro que servirá para cerrar la ronda de contactos que Sánchez ha mantenido desde el pasado mes de septiembre con los máximos responsables de todas las comunidades autónomas. Solo la madrileña Isabel Díaz Ayuso se negó a sentarse con él aludiendo a la persecución de que ella era objeto por parte de los socialistas.

Imbroda lleva una amplia cartera de asuntos para tratar con Pedro Sánchez. Entre ellos, pedirá al presidente del Gobierno de España que se siente con Marruecos y le haga cumplir el compromiso de reabrir la aduana comercial con Melilla, cerrada unilateralmente por las autoridades marroquíes en agosto de 2018.

De hecho, fue hace dos años, en la reunión que Sánchez mantuvo con Mohamed VI, cuando Marruecos se comprometió por escrito con España a reabrir esa aduana e incluso a crear otra igual en Ceuta. La promesa se ratificó posteriormente en la Reunión de Alto Nivel (RAN) que ambos países mantuvieron en febrero de 2023.

A día de hoy, sin embargo, los marroquíes siguen sin reabrir la aduana, si bien el acuerdo se produjo después de que Pedro Sánchez enviara a Rabat una carta en la que se adhería a las tesis de Marruecos con respecto al futuro del Sáhara Occidental.

En la reunión, el presidente melillense también solicitará que se obligue al vecino país a habilitar un régimen de viajeros, como existe en todas las fronteras del mundo. Se trata de que los visitantes marroquíes puedan realizar sus compras en la ciudad y luego llevarlas a sus ciudades sin que se les pongan trabas en la frontera, como está ocurriendo desde que abrió tras la pandemia en mayo de 2022.

Otros asuntos

Además, Imbroda pondrá sobre la mesa también la necesidad de que el decreto de bonificación al 50% del coste de los fletes a Melilla se aplique a todos los productos que son importados. Si no puede ser en la totalidad de las mercancías, el presidente melillense aboga por que se aplique, al menos, a los alimentos y a otras cuestiones muy necesarias para la ciudad como el transporte de piedras y áridos destinos a la construcción.

Y otro tema importante está relacionado con el gasto que ha tenido la Ciudad Autónoma en el acogimiento de menores migrantes procedentes de Marruecos, una financiación de servicios que ha supuesto un déficit para las arcas públicas locales de 100 millones de euros en los últimos años.

 

 

 

Compartir

Artículos recientes

Imbroda: “Melilla ha ganado desde las elecciones de 2023”

En un abarrotado salón del Hotel Melilla Puerto, el Partido Popular ha celebrado el segundo…

2 horas hace

El IES Virgen de la Victoria acoge la entrega de premios de las Olimpiadas de Física y Química

El Instituto de Educación Secundaria Virgen de la Victoria ha acogido en la tarde de…

3 horas hace

Africa Travel despega hacia una nueva etapa con IAG7: más pericia, más futuro

Con voz serena pero cargada de emoción, el director de Africa Travel compareció este martes…

4 horas hace

Renaturalizar el río de Oro desde el arte y la educación ambiental

Con motivo de la renaturalización del río de Oro, diferentes asociaciones decidieron comenzar en el…

4 horas hace

La Feria del Libro arranca con una exposición fotográfica de Melilla la Vieja

Melilla ha dado este miércoles el pistoletazo de salida a la Feria del Libro con…

5 horas hace

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

Este miércoles, el aula 10 de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en…

6 horas hace