Política

Imbroda recibe a una delegación del Observatorio de Ceuta y Melilla

Echeverría expresa su satisfacción con un encuentro en el que ha percibido que existe una "sintonía"

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, y la consejera de Presidencia, Administración Pública e Igualdad, Marta Fernández de Castro, han mantenido una reunión, este jueves, con diversos representantes del Observatorio de Ceuta y Melilla, entre ellos, su director, Carlos Echeverría, y donde también ha estado el sociólogo Adolfo Hernández Lafuente, una de las figuras claves en la redacción de los Estatutos de Autonomía de las dos ciudades, previo a la presentación, por la tarde, en el centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) del libro escrito por éste y titulado ‘El largo camino hacia la autonomía’.

Según Echeverría, el encuentro, que ha servido para tratar asuntos de interés común, les ha permitido comprobar que existe una “sintonía” con Imbroda, con los objetivos del Gobierno local y con los intereses de la Ciudad, por lo que han salido “muy satisfechos” de la conversación con el presidente.

De manera similar se ha expresado Hernández Lafuente, quien ha calificado la reunión como “muy agradable”, ya que se ha producido un intercambio de opiniones “muy favorable” para ellos en aquellas cuestiones que desde ambas partes se están estudiando y analizando.

Aunque no se ha acordado nada en concreto, ambas partes sí han estipulado seguir trabajando conjuntamente, “en la línea habitual”, según Echeverría, quien ha reconocido que “existe un interés mutuo” y que Imbroda valora la labor que se realiza desde el Observatorio, así como que se explorarán vías de colaboración e interacción.

“Así que salimos muy satisfechos del encuentro”, en el que ha habido "un ambiente grato y una clara convergencia de puntos de vista", ha concluido Echeverría.

Sobre el Observatorio

El Observatorio de Ceuta y Melilla trabaja para promocionar los territorios españoles en el norte de África -es decir, tanto las ciudades autónomas como los peñones y las Chafarinas- en relación con el resto de España, así como con la Unión Europea (UE) y el resto del mundo.

Compartir

Artículos recientes

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

La presidenta de Pymes Melilla , Francis Serón, ha realizado unas contundentes declaraciones sobre la…

4 horas hace

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

En una ciudad como Melilla, donde el dinamismo del mercado laboral exige soluciones reales, efectivas…

5 horas hace

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública renueva su compromiso con la integración social…

7 horas hace

La jueza envía a juicio al hermano de Pedro Sánchez

La jueza de Badajoz que investiga la contratación de David Sánchez, hermano del presidente del…

8 horas hace

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

El presidente regional del Partido Popular, Juan José Imbroda, ha intensificado este jueves sus críticas…

9 horas hace

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

El pasado miércoles se celebró el acto institucional del Día de la Seguridad Privada 2025…

9 horas hace