Categorías: NoticiasPolítica

Imbroda quiere que el Estatuto recoja competencias en materia urbanística: “Se perjudica a Melilla”

El presidente recordó que inicialmente se tuvo esa potestad, que quedó suspendida alrededor del año 2000

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha reclamado públicamente una modificación del Estatuto de Autonomía para que Melilla recupere competencias en materia urbanística. El dirigente popular considera que la actual situación limita la capacidad de actuación de la Administración local y coloca a la ciudad en una situación de desigualdad frente a otros municipios del país.

Durante su comparecencia pública junto al vicesecretario económico del PP nacional, Juan Bravo, el presidente Imbroda explicó que la Ciudad Autónoma contaba con estas atribuciones en el pasado, pero las perdió a comienzos de la década de los 2000. “Nosotros teníamos todas las potestades urbanísticas. Aprobábamos los planes parciales, los estudios especiales y el Plan General de Ordenación Urbana. Eso se nos quitó”, recordó el presidente.

El mandatario lamentó que, debido a esta pérdida de competencias, cada modificación urbanística relevante deba ser enviada a Madrid para su aprobación, lo que genera retrasos e impide una gestión eficaz de los asuntos locales. “Incluso un Ayuntamiento pequeño como el de Alburquerque tiene más competencias que nosotros. Es una disfuncionalidad que se da también en otras áreas de nuestra administración. Y lo notamos”, aseguró.

Frente a este escenario, Imbroda anunció que se ha tomado la decisión de iniciar un proceso para reformar el Estatuto de Autonomía de Melilla. En esta primera etapa, se realizará un estudio técnico para determinar los aspectos concretos que deben ser modificados y las competencias que se pretende recuperar. Solo entonces se dará paso a la siguiente fase, en la que entrarán en juego los diputados, el Congreso, el Senado y la dirección nacional del Partido Popular.

“Queremos que se modifique. Y de momento habrá que hacer un estudio de esa modificación aquí, nosotros. Cuando tengamos claro lo que queremos, es cuando entraremos en la siguiente fase. Pero nuestra vocación y nuestra idea ya la hemos planteado”, subrayó Imbroda, insistiendo en que la actual situación perjudica a Melilla y limita su desarrollo.

Esta no es la primera vez que el presidente plantea públicamente la necesidad de una reforma del Estatuto. El pasado mes de marzo, ya avanzó su intención de iniciar los trámites para impulsar esta modificación normativa. Entonces, en declaraciones recogidas por El Faro de Melilla, el presidente afirmaba con rotundidad: “Vamos a por todas”​.

El proceso, no obstante, no será inmediato. El propio Imbroda reconoció que se trata de un camino largo que requerirá de consenso político y de un trabajo técnico riguroso. Sin embargo, considera que es una iniciativa necesaria para garantizar el buen funcionamiento institucional y para que Melilla pueda gestionar de forma autónoma aspectos clave como el planeamiento urbano y la política de vivienda.

Durante el acto, Juan Bravo también puso en valor la capacidad de Melilla para reinventarse tras la pandemia, destacando el papel de los empresarios locales y el equipo de gobierno. Además, denunció el "infierno fiscal" al que, a su juicio, ha conducido el Gobierno central, y se comprometió a que, si el Partido Popular alcanza el poder, se devolverá parte del esfuerzo fiscal a los ciudadanos.

La mención de Imbroda a la Ley del Suelo actualmente en tramitación en el Senado refuerza la importancia de que Melilla cuente con capacidad para decidir sobre su ordenación urbana sin depender de instancias superiores. En ese sentido, el presidente expresó su deseo de que la ciudad esté preparada para asumir mayores responsabilidades competenciales.

De materializarse la reforma estatutaria, Melilla podría equiparar algunas de sus competencias con las de las comunidades autónomas, una demanda histórica que ha cobrado fuerza en los últimos meses. El equipo de Gobierno local considera que es el momento adecuado para abrir este debate y comenzar a trazar un nuevo marco competencial que responda a las necesidades de la ciudad.

Con este anuncio, el Gobierno de Juan José Imbroda reafirma su apuesta por fortalecer el autogobierno de Melilla y adecuar el Estatuto a la realidad actual, con el objetivo de dotar a la ciudad de mayor capacidad de decisión sobre su desarrollo urbano y territorial.

Ver comentarios

Compartir

Artículos recientes

Las convocatorias de Educación ofertan 127 plazas para docente en Melilla

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes publicó el pasado viernes 4 de abril…

13 minutos hace

Terapia con perros, una gran iniciativa

La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública ha puesto en marcha una gran iniciativa…

1 hora hace

Previsión del tiempo en Melilla: Miércoles 9 de abril

Para hoy en Melilla, se esperan cielos nubosos. Habrá polvo en suspensión a partir de…

2 horas hace

La comunidad gitana pide establecer el 17 de marzo como su día en Melilla

Las puertas del Palacio de la Asamblea han acogido esta tarde el acto institucional con…

11 horas hace

Menos de una semana para que La Pollinica abra la Semana Santa de Melilla

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…

14 horas hace