Política

Imbroda pide autocrítica al PSOE y exige nuevos PGE o unas elecciones a Sánchez

Asegura que los socialistas se han inventado que haya plazos para presentar unos presupuestos

El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, exigió autocrítica al PSOE, que ha reclamado que el Gobierno local dé los presupuestos de 2019 y los negocie con la oposición. Imbroda afirmó que los socialistas melillenses deben mirar al Ejecutivo de Pedro Sánchez y solicitarle a él primero que tenga los Presupuestos Generales del Estado (PGE), porque condicionan los de las autonomías. Aunque también comentó que es más partidario de que el presidente del Gobierno convoque cuanto antes unas elecciones.

El máximo responsable del Gobierno local indicó que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero dejó el país sin un presupuesto y se pregunta si Pedro Sánchez hará lo mismo porque estamos a mitad de noviembre y no tiene aún las cuentas aprobadas. “Eso es malo porque nosotros también tenemos que hacer nuestras cuentas y no sabemos si vamos a contar o no con una partida específica para el 2019”, destacó.

Imbroda explicó que el PSOE se ha inventado que haya unos tiempos para presentar las cuentas.

El presidente de la Ciudad aseveró que “si Pedro Sánchez no es capaz de sacar adelante unos presupuestos, debe convocar elecciones anticipadas, porque no puede dejar un país así”. Aunque apuntó que si va a sacar las cuentas del Estado con el apoyo de Bildu y de los partidos “separatistas”, es mejor que no lo haga.

En cuanto a la posibilidad de que se prorroguen los presupuestos actuales, que se hicieron por el PP, Imbroda explicó que lo prefiere a que los socialistas diseñen unas cuentas con la “colaboración de los catalanes independentistas que son una minoría y que están machacando al país”. Pero remarcó que cada año hay que tomar nuevas decisiones sobre los gastos y las inversiones y habría que hacer lo mismo de cara a 2019.

“Lo mejor es que Pedro Sánchez convoque elecciones y que hable el pueblo porque está mareando al país”, añadió.

“Las cifras de importaciones vuelven a las de 2015”

El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, facilitó los datos de las mercancías importadas por el puerto en los últimos años. “Las cifras de importaciones vuelven a las de 2015”, apuntó. En este sentido, hizo referencia a la información que ya facilitó en el Pleno de Control del viernes pasado, cuando aseveró que durante los años 2016 y 2017 se había saturado el sistema de salida de mercancías porque se había incrementado su importación y no tenían por donde enviar esos productos a Marruecos. Indicó que el IPSI de importación estaba en un 23% y en los últimos meses se había reducido a un 18%. Pero aseveró que espera que se mantengan como en el año 2015 y los predecesores, cuando las cifras eran similares, y no como las de 2016 y 2017, que fue cuando se produjo “una explosión”.

En este sentido, los datos facilitados por el presidente de la Ciudad indican que se importaron 703.423 toneladas en 2011, subieron a 776.437 en 2012 y bajaron a 771.984 en 2013. No obstante, subieron a 779.525 en 2014 y volvió a ascender otro poco hasta los 797.570 en 2015. Pero hubo un crecimiento notable al siguiente año al importarse 903.536 toneladas y lo mismo ocurrió en 2017 con 900.322.

La Comisión Especial de Estudio sobre la Evolución Demográfica en España del Senado estará este miércoles en Melilla y el jueves en Ceuta. El objetivo de estos senadores es conocer la realidad de una ciudad donde hay un gran número de nacimientos y en la que no ha cesado de crecer la población desde hace años. El presidente de la Ciudad y senador, Juan José Imbroda, anunció ayer esta visita. De hecho, está previsto que reciba a las personas que forman parte de esta comisión.

Imbroda comentó que serán unas once personas las que vengan a Melilla de diferentes partidos políticos.

El presidente del Gobierno local remarcó que visitarán algunas instalaciones y se entrevistarán con expertos para conocer cómo es la población de Melilla y los problemas que hay actualmente en la ciudad relacionados con este asunto.

“Es muy interesante esta visita”, argumentó Imbroda, que destacó que la demografía es un tema que preocupa mucho a nivel nacional porque el futuro del país y del estado del bienestar depende de que haya suficientes nacimientos que permitan generar una población activa que pague esos impuestos para generar un sistema de salud adecuado y pensiones. Aseveró que la reducción de los nacimientos en nuestro país supone “un problema gordo” y, por ello, se están buscando las medidas y fórmulas para solucionar este asunto que tanto preocupa a nivel estatal.

Compartir

Artículos recientes

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

En la ciudad autónoma de Melilla, el pulso de la comunicación política se libra en…

2 horas hace

Empate de las chicas y derrota del masculino en la última de las jornadas

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Sub…

2 horas hace

Duros partidos en liga para los juveniles nacionales

Pocas son las jornadas que restan para la conclusión de la temporada dentro del grupo…

3 horas hace

El Real Club Marítimo busca el ascenso en el mundo del pádel

El Real Club Marítimo de Melilla estará representado este fin de semana en el Campeonato…

3 horas hace

Los ‘Africanus’ viajan hasta Málaga

Este sábado 10 de mayo se celebran los célebres 101 kilómetros de Ronda, una de…

3 horas hace

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

La portavoz del grupo parlamentario de Coalición por Melilla (CpM), Dunia Almansouri, ha asegurado que…

3 horas hace