Frontera e Inmigración

Imbroda pide a Interior una fecha para devolver a los menas

El presidente de la ciudad no quiere que la frontera sea “opaca” y defendió las concertinas del Puerto

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, pidió al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, una fecha para solucionar la problemática de los menas en Melilla, debido a que hay 1.000 menores no acompañados y la ciudad solo puede soportar a 300.

El titular de la cartera de Interior expresó que están trabajando con Marruecos para devolver “pronto” a los menores no acompañados a su país, sin embargo Imbroda pidió definir una fecha debido a que el tema trasciende los colores partidistas y “no se pueden tener mil”.

Así, Imbroda defendió su propuesta de modificación de la ley, para que los menas no estén en la ciudad largas temporadas y sean devueltos a Marruecos.

De acuerdo con el presidente de la Ciudad Autónoma, el ministro apostó por trabajar con el país vecino para retornar a los jóvenes.

El presidente de la ciudad fue cauteloso y escéptico en este tema por lo que esperará un mes y medio para evidenciar si hay nuevas acciones y Marruecos solicita la devolución de los menas.

“Esa sería la mejor solución, que Marruecos acepte a sus menores porque eso además deslindaría un efecto llamada, pero hasta ahora eso no se ha conseguido y nosotros no podemos aguantar más”.

Melilla, según Imbroda, tiene en números relativos la mayor cantidad de menas que otra comunidad autónoma de España “y no podemos aguantar más, sino que nos dé dinero el Gobierno central, que nos ponga 20 millones de euros encima de la mesa que nosotros podamos meter a 300 o 400 menores en la Península” en un centro dedicado a esta área.

Para el presidente de la Ciudad es prioridad el tema de los menas, por lo que insistió en la propuesta de modificación de la ley o la devolución a su país, “pero aquí en Melilla, no”.

“Vamos a ver si es verdad que los problemas para devolver a los menores son técnicos”, insistió Imbroda quien reiteró que la prioridad son los menas.

En la frontera

En la reunión entre el ministro de Interior y el presidente de la ciudad, los temas planteados por Imbroda fueron el de los menas, marroquíes, la frontera y la presencia de la Policía Nacional y Guardias Civiles en Melilla.

Como presidente de la Ciudad Autónoma, Imbroda conoce lo compleja que es la ciudad, distinta a las otras del resto de España y con muchas aristas.

Por ello, solicitó 200 guardias civiles y policías para reforzar la seguridad en la frontera.

De acuerdo con Imbroda el ministro aseguró que la tasa de oposiciones aumentó, sin embargo no hubo una respuesta concreta para la petición.

También abogó por los funcionarios de policías nacionales que trabajan en la frontera, a fin de que el Gobierno evalúe darles una gratificación.

Por otra parte, Imbroda defendió en uso de las concertinas en el Puerto de Melilla, donde pueden designar al consejero, pues además de reforzar la seguridad, blindó la zona y disminuyó en un alto porcentaje las intrusiones protegiendo “los intereses de los mellillenses y de los españoles”.

El presidente de la Ciudad dijo que no era partidario de tener una frontera opaca, que tenga una serie de planchas y que no se vea, “lo que hace falta son más guardias civiles, más policías nacionales y que Marruecos colabore”.

Escuchó el proyecto del Gobierno central de tener una frontera inteligente, que se ejecutaría a mediano plazo. Por otra parte, insistió en que el Gobierno ejecute el anteproyecto del Bario Chino, pues humanizará el servicio comercial y se evitan problemas en las ventas.

Compartir

Artículos recientes

La Biblioteca expone el legado literario de Mario Vargas Llosa

Los fondos literarios que la Biblioteca Municipal tiene del escritor peruano, Mario Vargas Llosa, se…

7 horas hace

Amlega calienta motores y se prepara para el XXI Orgullo de África

Desde que el pasado mes de enero la Asociación Amlega se posicionara en Fitur con…

7 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Rotary

El Club Rotary continua este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

8 horas hace

Nota de agradecimiento a los profesionales sanitarios

En nombre de toda la familia Caña Roca, en estos momentos de profundo dolor por…

8 horas hace

Éxito en la jornada ‘Impulsando la igualdad en el deporte’ en la UGR

La jornada “Impulsando la igualdad en el deporte” ha reunido en el campus de Melilla…

8 horas hace

Tit Grupo Ecos, casi tres décadas de excelencia formativa

Grupo Ecos cumple, este mayo, 29 años ofreciendo servicios de formación. Desde entonces, esta empresa educativa ha…

9 horas hace