Política

Imbroda asegura que Melilla “no puede ser una fábrica de españoles injustificadamente”

El presidente de la Ciudad insiste en el Pleno de Control en que solicitará a Pedro Sánchez un cambio en el Código Civil

El presidente de Coalición por Melilla (CpM), Mustafa Aberchán, interpeló el viernes al Gobierno local en el Pleno de Control sobre la aprobación de un documento en la Asamblea que sea un tratado de buena vecindad con Marruecos y que luego sea elevado a las Cortes y al Ejecutivo central. Indicó que sería positivo llevar este escrito a la reunión que tiene el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, con el del Gobierno central, Pedro Sánchez, el próximo martes. Imbroda aseguró que una de las peticiones que hará al presidente socialista es el cambio del Código Civil, para no darle la nacionalidad a los niños que han nacido en nuestro hospital. Subrayó que se pretenden dos cuestiones: “No colapsar el Comarcal con el efecto llamada” y “que no sea una fábrica de españoles indebida e injustificadamente”. De hecho, aseveró que planteará este tema aunque a CpM le haya sentado mal.

Asimismo, Imbroda argumentó que dirá a Pedro Sánchez que no es bueno para Melilla que se permita votar a todos los inmigrantes. “Sería nefasto”, remarcó, en el sentido que se generalizara que todas las personas migrantes pudieran votar y no como ahora, que se hace si hay acuerdos de reciprocidad con el país de origen.

Melilla, puerta a África

El presidente de la Ciudad también solicitará inversiones y otras cuestiones de las que ya ha venido hablando estos días.

Por su parte, Aberchán comenzó su intervención indicando que hay que recuperar el estímulo de cuando España entró en la UE y se dejó a Melilla y Ceuta con un régimen especial. Aseveró que nuestra ciudad puede ser la puerta de entrada a África de Europa y beneficiarse de políticas de la UE en el Magreb, a través de la canalización de las políticas por Melilla.

El líder cepemista expuso que el acuerdo de buena vecindad pretende marcar cuestiones, como la sanidad, menores extranjeros no acompañados, y reconfiguración de la frontera. Remarcó que es una oportunidad histórica para que el resto de partidos apoyen este acuerdo y Melilla pueda tener un futuro porque su tejido productivo “agoniza”.

Imbroda respondió que CpM debe especificar y concretar bien que quiere que aparezca en este acuerdo antes de enviarlo a Madrid para no hacer el ridículo.

Acuerdos que no cumple

En cuanto a las buenas relaciones con Marruecos, aseveró que deben ser las mejores, pero apuntó que hay 25 tratados con el país vecino y hay dos que se “salta a la torera, no hace caso de ellos o se los carga”, como son el de readmisión de menores marroquíes y el de la aduana comercial.

El presidente de la Ciudad dijo que en este documento incluiría él “la agilización de los pasos fronterizos en régimen de viajeros y de turistas”, la recuperación de la aduana comercial, la repatriación de menores y el control de la atención sanitaria. Pero indicó que no comprendía bien parte del escrito de ese acuerdo que quiere firmar CpM porque le parece que pone en duda en algunas cuestiones la soberanía de Melilla.

Aberchán le explicó que no quiere la competencia de menores, que quiere un acuerdo sanitario con Marruecos, que se recupere la aduana comercial y un paso fronterizo más, además de políticas de desarrollo para las inmediaciones de nuestra ciudad con la implicación de Melilla. También remarcó que exige más seguridad y para ello, más agentes en las fronteras.

El presidente de la Ciudad le respondió que es difícil la posición de Melilla porque el país vecino “nos ningunea” y no hay relación directa al creer que es una “ciudad ocupada”. Remarcó que las condiciones entre Melilla y Marruecos son “rarillas” porque cuando al país vecino no le interesa algo, como la aduana comercial, la quita.

Aberchán a Imbroda: “Me tendrá más o menos simpatía como para mandarme a la cárcel”

En la segunda interpelación de CpM, hubo un intercambio de impresiones entre el líder de este partido, Mustafa Aberchán, y el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, sobre que ninguno compartía la política del otro. Pero Aberchán aprovechó para decir que hay cuestiones en las que hay que dejar de lado las diferencias por el bien de la ciudad y con independencia de que Imbroda le tenga “más o menos simpatía” para enviarle a “la cárcel o no”. El líder del PP le respondió: “A la cárcel va usted solito”. Destacó que no se alegra de esta cuestión, en relación a la condena del caso ‘Voto por Correo’. Aunque argumentó que no le gusta ni comparte lo que ellos “hicieron” en relación a esa causa. También añadió que CpM y PP son dos modelos diferentes de ver Melilla y que es difícil debatir con CpM porque “se ha radicalizado”.

Compartir

Artículos recientes

La Carrera de las Enfermedades Raras entra en el calendario

La Asociación Cuenta con Nosotros de Melilla, perteneciente a la Federación Española de Enfermedades Raras…

9 minutos hace

Miguel Duarte, en los Cursos de entrenadores de N1N2 FMB

El preparador físico melillense, Miguel Martínez Duarte será una temporada más el encargado de impartir…

11 minutos hace

CpM cree que los planes de empleo han supuesto una "toma de aire" para el paro

El diputado de Coalición por Melilla (CpM) Emilio Guerra manifestó este martes que la puesta…

20 minutos hace

Pillado in fraganti un ladrón con dos bicicletas robadas

La Policía Nacional ha detenido a un joven de 25 años sorprendido in fraganti cuando…

54 minutos hace

Los populares celebran los datos del paro pero recuerdan que queda mucho por hacer

El Partido Popular de Melilla ha valorado positivamente los últimos datos del paro, que reflejan…

1 hora hace

La Semana de Cine de Melilla: El certamen que más acerca a los actores al público

En un panorama saturado de festivales de cine donde las estrellas se esconden tras vallas…

3 horas hace