Categorías: Política

Imbroda dice que se crean unos 2.500 empleos con las obras de la Ciudad

Según su opinión, “cuanta mayor inversión se saque a la calle, mejor”, por lo que vuelve a criticar el recorte que en este materia ha llevado a cabo el Gobierno central.

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, estableció entre 2.000 y 2.500 los puestos de trabajo que genera la inversión que el Gobierno local está llevando a cabo en las distintas obras que se realizan en Melilla.
Una medida que sin duda ayuda a paliar las cifra de paro que tiene la ciudad y que desde luego, está incluida entre las políticas de empleo que lleva a cabo el Ejecutivo de Juan José Imbroda.
Por ello, se volvió a mostrar crítico con el recorte que en materia de inversión ha realizado el Gobierno central hacia con Melilla. “Somos los únicos que estamos luchando contra el paro, porque el Presupuesto General del Estado en inversiones para Melilla ha bajado un 37 por ciento”, comparado con el ejercicio anterior, afirmó.
El presidente autonómico defendió en su intervención en el programa de Onda Cero la inversión como una de las medidas para combatir el paro y aseguró que “aquí, lo que hace falta, es lanzar todas las inversiones posibles a la calle”. Una postura que su Gobierno está llevando a cabo “con un presupuesto que es altísimo –más de 60 millones de euros–”, y que se contrapone con la del Estado, “que nos está parando las obras y además nos disminuye la inversión”.
Entre otras inversiones, Imbroda mencionó la del aparcamiento de Isla Talleres, valorado en unos trece o catorce millones de euros y contra la que la oposición se ha mostrado disconforme. Una postura que, tal y como comentó, “me parece nociva” para  Melilla.
El presidente recordó que tanto PSOE como CpM defienden la construcción de un parking en los 3.000 metros que tiene la Ciudad en San Lorenzo; propuesta que rechaza por cuanto sólo supondría un tercio de las plazas del proyecto de Isla Talleres, así como reducir la inversión hasta tres o cuatro millones, lo que además acarrearía disminuir considerablemente el número de gente que se puede emplear.

Otras medidas

Sin embargo, y al margen del capítulo de inversión en obras que generan empleo, Imbroda también subrayó las actuaciones que para combatir el paro se están llevando a cabo, en este caso a través de Proyecto Melilla.
Así, mencionó las ayudas a las empresas que dan empleo a jóvenes. En concreto, recordó el pago del 75 por ciento a la Seguridad Social por la contratación de un año; que se eleva hasta el 85, si la contratación es de 18 meses; y que alcanza el 100 por cien si el puesto es por dos años.
A todo ello, además, hay que sumar los programas sobre el empleo de la mujer o “las ayudas que se dan a las empresas que se instalan en Melilla”, concluyó.

Compartir

Artículos recientes

El espectáculo ‘El Viaje de la Danza’ armoniza el Parque Hernández

Durante los últimos minutos de la tarde de este domingo, el Parque Hernández tuvo un…

4 horas hace

Empresas y agencias de aduanas consideran que deben aumentar las conexiones marítimas

Hace varios días, la delegada del gobierno, Sabrina Moh, anunció ante los medios que trasladó…

5 horas hace

Moh sale reforzada del XV Congreso Regional del PSOE

La secretaria general del PSOE en Melilla, Sabrina Moh, salió reforzada tras el XV Congreso…

6 horas hace

ANPE Melilla impulsa una visión de futuro en plena recta final del curso escolar

El sindicato Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE) ha destacado como en este último…

6 horas hace

Rodríguez: “Objetivo cumplido, ahora toca disfrutar todo lo hecho”

Tras la vibrante victoria de la UD Melilla en un partido lleno de alternativas y…

7 horas hace

El Melilla suma el punto que garantiza su salvación

Moscardó:  Guille; Miguel García, Recalde, Telis, Paris; Samu Guillén, Isaac (Nacho, min. 78), Marwane (Nader,…

7 horas hace