GRA141 MADRID, 24/09/2016.- Asistentes en la Plaza Mayor a la concentración convocada por un grupo de veteranos legionarios en contra del cambio de nombre de la calle que lleva el nombre de su fundador, el general Millán Astray, que el Comisionado de la Memoria Histórica de Madrid propone cambiar por el de "Avenida de la Inteligencia". El comisionado recomendó este cambio recordando que "¡Viva la muerte! ¡Muera la inteligencia!" fueron los gritos con los que Millán-Astray interrumpió en 1936 el discurso de Miguel de Unamuno en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca. El rector Unamuno le respondió con una admirable réplica abrochada con un "¡Viva la inteligencia". EFE/Paco Campos
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, publicó ayer tres comentarios en la red social Twitter, a colación de la polémica generada en torno a la decisión del Ayuntamiento de Madrid de retirar el nombre de la calle General Millán-Astray, en la capital española. En ellos, Imbroda criticaba la decisión del ejecutivo liderado por Manuela Carmena y aludía directamente a la figura de la alcaldesa.
Los hechos
Todo comenzó el pasado sábado, cuando, según los cálculos de EFE, cientos de personas acudieron a la Plaza Mayor de Madrid para protestar en contra de la determinación del Comisionado de la Memoria Histórica de sustituir la denominación actual de la calle por la de avenida de la Inteligencia. La concentración fue organizada por la Hermandad Nacional de los Antiguos Caballeros Legionarios, quienes abogan por el inmovilismo nominativo en torno a la figura de José Millán-Astray, responsable de la fundación de la Legión en 1920.
“El gobierno sectario de Madrid quiere anular de una forma totalmente arbitraria el nombre de la calle, cuando hay motivos más que suficientes para que se mantenga, ya que forma parte de un personaje importantísimo en la historia de España. No entendemos cómo este Ayuntamiento intenta aplicar ese rodillo del odio, que es la memoria histórica, para arrebatar a las héroes de nuestras calles poner nombres totalmente improcedentes”, declaró a la agencia EFE Guillermo Rocafort, secretario de la hermandad.
La institución, incluso, aseguró estar dispuesta a llevar el caso a los tribunales si finalmente se retira el nombre de la calle y solicitará un encuentro con la alcaldesa Manuela Carmena, al tiempo que prometía restituir “cada día” la placa de la calle con el nombre del fundador de la Legión.
Imbroda y Twitter
Así las cosas, a las 10:59 de la mañana de ayer, el presidente de la ciudad autónoma publicó el siguiente comentario a través de su cuenta personal en Twitter: “La Legión, una de las mejores unidades para el combate y para acciones humanitarias y de paz de Europa. ¡La C.A. Melilla orgullosa de ella!”. Cinco minutos más tarde, añadió: “La Legión ni puede ni debe olvidar a su fundador Millán-Astray. Esencial en el credo y mística de su ser especial, que la hace muy grande”.
Finalmente, a las 11:08 horas, Imbroda escribió el último de los tres tweets en los que hacía mención al tema de las protestas de la hermandad. En él, aludía directamente a la figura de la alcaldesa de Madrid, “Carmena, ¿no tienes cosas más útiles para los madrileños que cargarte una placa? ¡Deja a la Legión tranquila! Sirven a todos, ¡sirven a España!”. Manuela Carmena no ha respondido de forma pública a las críticas de Imbroda.
Ni la posible guerra que se puede entablar entre la India y Pakistán, ni la…
A partir de este lunes ya se puede pedir en las librerías de Melilla al…
Un partido emocionante que ha hecho vibrar hasta al menos aficionado del fútbol, la final…
Este fin de semana se ha celebrado en Córdoba la fase nacional de las Olimpiadas…
Algunos cientos de personas acudieron el sábado a la concentración convocada por la Asociación de…
El presidente de Somos Melilla y diputado de la Asamblea, Amín Azmani, ha criticado duramente…