Imbroda asegura que los datos apuntan “buenas perspectivas”

El presidente dijo que se está “recogiendo la cosecha” por el buen trabajo hecho.

El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, aseguró ayer que los datos del paro de noviembre demuestran que "se está recogiendo la cosecha de lo sembrado". Imbroda aseguró que la bajada del paro a nivel nacional expresa las buenas perspectivas que hay en nuestro país de cara al futuro. El presidente recalcó que empieza a notarse que hay más riqueza en España y que las cifras del paro demuestran que se está avanzando en el camino adecuado.
En cuanto a la bajada en Melilla señaló que aunque esté justificada por la puesta en marcha de los planes desempleo es “muy positiva”. “Ha sido un mes magnífico”, destacó el presidente, que apuntó que la puesta en marcha de planes de empleo es un esfuerzo que hace tanto el Gobierno local como la Delegación para ayudar a mejorar la situación de muchos melillense.

Dueñas esperanzada
Por su parte, la senadora del PP por Melilla María del Carmen Dueñas, calificó los datos de “esperanzadores”. Dueñas recalcó que es la primera vez en 17 años que las cifras del paro son positivas en un mes de noviembre en nuestro país.
No obstante, la popular reconoció que la cifra de parados que se ha registrado en nuestra ciudad (12.566) en noviembre sigue siendo muy elevada. Así, Dueñas aseguró que tanto el Ejecutivo central como el local seguirán poniendo en marcha iniciativas para paliar la situación de estos melillenses.
En general, Dueñas destacó que los datos del paro de noviembre indican una evolución favorable, que también se observa en otros aspectos de la economía nacional. Aún así, señaló que hay que ser prudentes y continuar trabajando en la misma línea que hasta ahora, apostando por las reformas que ya se han iniciado.  La popular recalcó que están seguros de que lograrán la creación de empleo estable, que es la prioridad del actual Gobierno.
La senadora popular destacó, además, que se ha producido un descenso en el paro juvenil del 7% respecto a noviembre del año pasado en el conjunto del país, algo que consideró muy positivo. También apuntó que se ha incrementado el número de contratos firmados respecto a noviembre del 2012.
Asimismo, se refirió a la contratación y apuntó que se ha producido un aumento respecto a noviembre  del año anterior. En concreto, Dueñas indicó que se han firmado más de 1,2 millones, de los que algo más de 94.000 eran indefinidos. En cuanto al a afiliación a la Seguridad Social, la senadora dijo que se ha reducido casi tres veces menos que en el mismo mes del año pasado.

Compartir

Artículos recientes

La Base Naval de Rota mueve 600 millones de euros al año y genera cerca de 12.000 empleos

El vicealmirante Rubén Rodríguez Peña es una figura destacada en la Armada Española, actualmente al…

4 horas hace

El editor de El Faro felicita a Melilla Hoy en su cuadragésimo aniversario

El periódico Melilla Hoy celebra este año su 40º aniversario, marcando cuatro décadas de dedicación…

5 horas hace

El Club Marítimo acoge la exposición 'Arteterapia', una combinación del arte con el alma

Este viernes por la tarde, la sala de exposiciones del Club Marítimo de Melilla ha…

6 horas hace

Nuevas convocatorias de ayuda del Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha convocado ayudas dentro de su…

6 horas hace

El CV Melilla luchará por el ascenso

El CV Melilla no pudo tener una mejor puesta en escena en la primera de…

6 horas hace

La UNED consolida el curso sobre la realidad de las MENA con vistas a una 3º edición

La UNED de Melilla ha celebrado con éxito la segunda edición del curso Discriminaciones en…

7 horas hace