Noticias

Imbroda apela a la Administración central a legislar de forma coordinada en materia migratoria

El presidente de la Ciudad llama a cambiar la forma de ver el fenómeno de los menores no acompañados, aunque siempre amparando a los menores

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha insistido en apelar a la Administración central a legislar en materia de inmigración de forma "única y coordinada".

Imbroda, quien se encontraba recibiendo a los participantes de la fase final de la Liga Española de Debate Universitario (LEDU), que se desarrollará en nuestra ciudad desde hoy hasta el domingo 29; les aseguró que en Melilla no encontrarán racismo ni xenofobia alguna.

Pese a recordar las grandes crisis migratorias que ha vivido nuestra ciudad, el presidente aseguró que la sociedad melillense nunca ha tenido problema alguno con los inmigrantes, sino que la ciudadanía ha ayudado de forma masiva en los momentos más duros. "Los problemas han ocurrido al otro lado de la valla", subrayó.

Sin embargo, Imbroda manifestó que la ciudad no tiene la capacidad para absorber entradas masivas, recordando que el 14 % de la población local es inmigrante, varios puntos por encima de la media nacional.

"Se nos conoce por la valla, pero no es nuestra sino de todos los europeos. El fenómeno de la inmigración nos toca vivirlo de cerca, pero hay que recordar que cuando se salta la valla se está entrando en Europa".

Menores

Por otro lado, el presidente hizo referencia al fenómeno de los menores no acompañados, de rigurosa actualidad en Canarias y la ciudad hermana de Ceuta.

Imbroda recordó como durante los años 2017 y 2018, Melilla llegó a acoger a 2.000 menores no acompañados. Un hecho por el que tuvo que apelar a la solidaridad nacional. No obstante, lamentó haber recibido tan sólo la respuesta de dos autonomías, las cuales estuvieron dispuestas a acoger a un número ínfimo de menores.

"Respondimos a ese problema grave y la verdad que no nos fue mal".

En este sentido, el presidente recordó que la Ley de Protección al Menor, aprobada en el año 1996, se redactó para amparar a los más jóvenes, pero de un contexto diferente al de los menores no acompañados.

"Este problema tiene unos 15 años y no se le puede dar respuesta con esa legislación".

Por ello, Imbroda apeló a contemplar la problemática actual de los menores no acompañados como un fenómeno migratorio, aunque siempre amparando a los menores.

Compartir

Artículos recientes

El Sábado de Pasión marca el inicio de la Semana Santa en Melilla

La Semana Santa de 2025 está a las puertas de arrancar en Melilla. Las calles y…

29 minutos hace

Triunfo muy trabajado ante un serio Poio FS

Torreblanca: Bia da Silva, Amandinha, Ana Luiza, Bia Souzam Jhennif, Lydia, Silvina, Nega, Dasha y…

3 horas hace

Los regatistas locales se quedan sin competir por la falta de viento

El campeonato de Europa Juvenil Snipe de vela ligera, que se disputa a partir de…

4 horas hace

El Nueva Era sufre la derrota ante un acertado Avanza Jaén

El partido entre melillenses y jienenses comenzó a la perfección para los locales puesto que…

4 horas hace

Una ruta por Melilla La Vieja trabajando la atención plena

La mañana de este sábado 12 de abril ha ofrecido una experiencia enriquecedora que ha…

4 horas hace

Melilla estará en la Maroc Challenge 2025

La esencia del Dakar de los años 70 vuelve a latir con fuerza en la…

5 horas hace