Noticias

Imbroda alaba la organización de la Cabalgata y de las actividades de Navidad

El presidente de la Ciudad no descarta combinar la cabalgata estática con la tradicional

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha calificado de "brillante" el trabajo llevado a cabo a lo largo de estas navidades por parte del área de Cultura y Festejos. En el caso de la Cabalgata de Reyes, no descartó, de cara al futuro, llevar a cabo una combinación de cabalgata tradicional con la estática que se realizó ayer.

Imbroda ha mostrado su felicidad por como se han desarrollado estos días, destacando que tanto los niños como sus padres han disfrutado de todas las actividades programadas y, recalcando que el buen tiempo ha sido la tónica general de estos días. El presidente aseguró además que hacía muchos años que no se veía una Navidad tan brillante como las de estos días.

En el caso de la Cabalgata de ayer, el presidente la calificó de "acierto y éxito total". Imbroda manifestó que el equipo de Festejos pensó que una cabalgata estática era la mejor opción para, según dijo, no quitarle la ilusión a los niños ante una climatología adversa, puesto que la otra opción que había sobre la mesa era suspender los actos.

Por tanto, el presidente felicitó a Francisco Díaz y a su equipo por el trabajo realizado en el último mes.

Imbroda deseó que los Reyes Magos trajeran a los melillenses salud, paz, respeto, coherencia y la solución de todos los problemas.

"Fui feliz ayer, primero con la llegada de los Reyes Magos y luego con la música y la participación de la gente y la alegría de los niños".

Futuro

De cara al futuro, Imbroda abogó por mantener la cabalgata tradicional, aunque sin descartar la implantación del modelo mixto con la cabalgata estática, en la que las carrozas recorran las calles, pero también permanezcan expuestas a los ciudadanos.

Melilla podría ser, según dijo el presidente, "pionera a nivel nacional" con una cabalgata estática-dinámica. Por otro lado, Imbroda recordó que el centro de nuestra ciudad se ha peatonalizado, por lo que el servicio urbano es distinto, donde existe mucha oferta en restauración y de servicios.

"En las ciudades modernas, el peatón gana espacio y los niños pueden andar sin problemas. No hay miedo de los coches y todo eso ayuda muchísimo".

Compartir

Artículos recientes

La Ciudad exige una solución para las obras de Torres Quevedo

La Ciudad Autónoma exige a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que solvente la obra…

14 minutos hace

El Gobierno local se siente "engañado" por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha insistido en que las competencias…

35 minutos hace

Imbroda, tras la reunión con la ministra de Inclusión: “El Ingreso Mínimo es subvencionar”

“El Ingreso Mínimo es subvencionar”, así se ha manifestado esta tarde el presidente local, Juan…

1 hora hace

Inaugurada la exposición 'Felipe VI: Una década (2014-2024)' en el Hospital del Rey

Melilla se ha sumado a las celebraciones nacionales por el décimo aniversario de la proclamación…

2 horas hace

La Salle tiene como primer rival a Mallorca

Jornada perfecta para el Melilla Ciudad del Deporte en el cierre de la Liga Femenina…

3 horas hace

Recibimiento por todo lo alto al CV Melilla

Jornada de celebración y orgullo para el deporte melillense. La tarde de este lunes, alrededor…

3 horas hace