Cultura y Tradiciones

Imbroda agradece a la Patrona el manto con el que protegió Melilla el 25 de enero

Los melillenses abarrotan la Iglesia del Sagrado Corazón en la misa conmemorativa de la festividad de la Virgen de la Victoria

La Virgen de la Victoria se vistió de gala en su día grande y un elevado número de melillenses la acompañaron en uno de los momentos más esperados de toda la semana: la misa homenaje a la Patrona de nuestra ciudad.

La Iglesia del Sagrado Corazón albergó por primera vez el oficio. Como ya sucediera a lo largo de la novena, los desperfectos causados por el terremoto del pasado 25 de enero, imposibilitó la celebración del evento en su enclave habitual: la Iglesia de La Purísima, en Melilla La Vieja.

El seísmo fue, precisamente, el tema central de la intervención de José Imbroda a los pies de la Victoria. El presidente se arrodilló ante la Patrona y le agradeció el manto con el que protegió Melilla aquella madrugada de invierno. “Sentimos tu manto protector, un manto que centenariamente cubre esta ciudad”.

Imbroda, además, hizo una doble ofrenda. La primera, material y respetuosa con la tradición, fue un arreglo floral. Con la segunda, de tipo dialéctico, Imbroda ofreció a la Patrona su trabajo, “con sus aciertos y sus errores, en pos de conseguir una Melilla más justa y solidaria”.

Tras ello, el presidente presentó sus demandas a la Virgen de la Victoria. “Pido sensatez. Pido fe en el trabajo de los organismos públicos. Pido fuerzas para que la ilusión por lograr nuestros objetivos no decaiga. Y pido protección ante aquellos que quieren sembrar semillas malas”.

La misa contó también con la presencia de numerosas autoridades civiles, militares, judiciales y religiosas. Muchos de esos colectivos presentaron sus respetos a la Victoria y la agasajaron con arreglos florales que la acompañarían en la procesión de la tarde.

Fue el caso, por ejemplo, de la Comandancia General, la Comunidad Hindú, las casas de Melilla en provincias como Almería, Málaga, Valencia, Alicante, Toledo, Barcelona, Sevilla, Granada, Valladolid o Zaragoza, o la Delegación del Gobierno, ente otros.

El propio Abdelmalik El Barkani también aprovechó su comparecencia ante los medios a la finalización del acto, para felicitar la festividad a todos los melillenses.

Cabe señalar, por último, que toda la ceremonia estuvo acompañada por las voces e instrumentos de la Banda, Orquesta y Coro ‘Ciudad de Melilla’, quienes pusieron la nota musical a un acto eminentemente solemne.

Compartir

Artículos recientes

La Biblioteca expone el legado literario de Mario Vargas Llosa

Los fondos literarios que la Biblioteca Municipal tiene del escritor peruano, Mario Vargas Llosa, se…

8 horas hace

Amlega calienta motores y se prepara para el XXI Orgullo de África

Desde que el pasado mes de enero la Asociación Amlega se posicionara en Fitur con…

8 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Rotary

El Club Rotary continua este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

9 horas hace

Nota de agradecimiento a los profesionales sanitarios

En nombre de toda la familia Caña Roca, en estos momentos de profundo dolor por…

9 horas hace

Éxito en la jornada ‘Impulsando la igualdad en el deporte’ en la UGR

La jornada “Impulsando la igualdad en el deporte” ha reunido en el campus de Melilla…

9 horas hace

Tit Grupo Ecos, casi tres décadas de excelencia formativa

Grupo Ecos cumple, este mayo, 29 años ofreciendo servicios de formación. Desde entonces, esta empresa educativa ha…

10 horas hace