El IES Rusadir completa un seminario internacional de actitudes y proyectos vitales

  • Se trata de las jornadas ‘Autographie-Projects de vie’, que organiza el Instituto de Innovación Pedagógica

Los pasados lunes y martes, el IES Rusadir llevó a cabo el seminario ‘Autographie-Projets de Vie’, dirigido por Françoise Bernard y Dolores Sarmiento, y centrado en las actitudes de alumnos y profesores y los proyectos de vida de los estudiantes. Se trata de una actividad reconocida internacionalmente, y que se celebra por tercera vez en este instituto de nuestra ciudad.

Bernard, fundadora del Instituto de Innovación Pedagógica, y Sarmiento, profesora de Francés, desarrollaron en dos partes. Por un lado los alumnos y por otro los docentes. Con respecto a los chicos, se trataba, según un comunicado del centro, de “reencontrase con ellos para observar si han evolucionado con respecto a su elección personal, escolar y profesional” y comprobar si el clima de la clase había cambiado, además de “constatar si han desarrollado las competencias transversales”, como pueden ser saber escuchar, saber hablar en público o no tener miedo del otro.

El seminario se centró también en constatar los proyectos de vida de hoy en día. Los estudiantes trabajaron de forma individual, en grupo y en colectivo, desarrollando un  powerpoint que presentaron a los profesores, como síntesis de las ideas, sensaciones o descubrimientos que cada uno tiene de su participación.

Según el comunicado, la directora del seminario quedó “impresionada” por la aptitud de los alumnos su participación, implicación y compromiso, “no sólo en relación a sus producciones, sino también en sus opiniones y posicionamientos en el debate en torno a los cambios que suceden en el mundo”, por lo que se puso de manifiesto, según el centro, “cómo han evolucionado”.

Por ello, surgió el proyecto de realizar una tercera jornada de esta edición, programada por videoconferencia para la tercera semana del mes de junio para “revisar sus proyectos personales y profesionales, al final de un curso escolar especialmente intenso, donde  han tomado decisiones importantes en relación a su futuro”.

Durante el encuentro con los profesores se planteó el debate que define al profesor como un mero transmisor de información o como un educador, en el sentido de contribuir a la formación integral.  Con su intervención, el profesor Rafael Machado, titular de Geografía de la Universidad de Granada (invitado al encuentro) ilustró sobre la problemática que se encuentran los alumnos en el momento de su elección de carrera y al comenzar a estudiar en la universidad.

También debatieron los profesores la necesidad de incluir en el currículum escolar un tiempo para que los estudiantes reflexiones en grupo sobre sí mismos y los demás.

Compartir

Artículos recientes

La comunidad gitana pide establecer el 17 de marzo como su día en Melilla

Las puertas del Palacio de la Asamblea han acogido esta tarde el acto institucional con…

2 horas hace

Menos de una semana para que La Pollinica abra la Semana Santa de Melilla

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…

4 horas hace

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

6 horas hace

Ingesa convoca 316 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 316 plazas de personal estatutario fijo…

6 horas hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

6 horas hace

Aprobada la creación de una comisión técnica para estudiar mejoras para el aeropuerto melillense

La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…

7 horas hace