• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 10:52 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El horno para incinerar animales no se usa: las mascotas van al general

Remesa dice que tiene la autorización para ello

por DN
13/09/2019 06:58 CEST
El horno para incinerar animales no se usa: las mascotas van al general

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Fuentes consultadas por El Faro aseguraron que el horno de animales que hay en la incineradora lleva años sin funcionar. Indicaron que todos los animales fallecidos, desde las mascotas a corderos o vacas de ganaderías, van al horno general en el que se incinera la basura. El jefe de explotación de Remesa confirmó a El Faro que no se usa el horno de animales y que todo va al general porque tienen el permiso de la Ciudad y de la autoridad ambiental para ello, entre otras cuestiones.

Un ciudadano se puso en contacto con este periódico porque aseguró que había conocido que su mascota que había fallecido iba a ser incinerada en el horno general con el resto de la basura y no en el de los animales. Lamentaba que no se informara de esta cuestión a los dueños de estos animales porque le parecía importante saber si su mascota iba a acabar con el resto de la basura o bien en un horno específico para ellas.

Se siente “engañado”

Aseguró que en el veterinario donde dejó su mascota le cobraban por el transporte del animal a la planta incineradora y también por la incineración del animal según el número de kilos. Pero nadie le dijo que su mascota iba a ser quemada con el resto de la basura. Remarcó que era un dato que le hubiera gustado conocer porque se sentía “engañado” y también se preguntaba por qué se cobra una tasa por incinerar a estos animales si ya abona su impuesto de basura.

Al margen de este testimonio, fuentes consultadas por El Faro indicaron que es cierto que solo hay dos hornos en la incinerada y que uno de ellos nunca está en funcionamiento, como es el de los animales. Remarcaron que las mascotas más pequeñas se ponen en un montacargas, como también se hace con los restos que llegan del Hospital Comarcal, para evitar ser manipulados por los operarios y todo junto va al horno general. Se trata del mismo horno en el que se quema la basura.

10.000 euros

Estas mismas fuentes explicaron que detrás de no encender el horno de animales está una decisión económica. Subrayaron que cuesta mucho dinero poner en marcha el horno por el combustible que hay que utilizar para incinerar y que una incineración no se hace unos minutos. De hecho, estiman que se puede llegar a 10.000 euros quemar a un solo animal.

Y es que no solo está el coste material, sino también de personal que tiene que vigilar que el proceso está en marcha y que tiene que retirar la ceniza al terminar.

Remesa

El jefe de explotación de Remesa explicó a El Faro que desde esta empresa no eran conscientes de que los propietarios de mascotas desconocían el tipo de horno al que va su animal una vez que fallece. Aseveró que no se puede medir el daño moral que se puede causar a una persona por no conocer este dato, pero indicó que cualquier persona podía saberlo si preguntaba en la planta o través de los veterinarios o los transportistas que se encargan de trasladar a los animales a la incineradora. Insistió en que no ha habido ánimo de engañar a nadie con este tema.

En cuanto al tema de la tasa que tiene que abonar el propietario de una mascota para que ésta sea incinerada, argumentó que Remesa es una empresa que ofrece un servicio. Para incinerar o tratar determinados residuos o basuras, las empresas tienen que pagar una serie de tasas. Éste también es el caso de la Ciudad.

El ayuntamiento es un cliente más de Remesa y paga por la basura que se incinera y se recoge en la calle. Si la Ciudad se hiciera cargo del coste de la incineración de animales de compañía, esta empresa no cobraría por dicho servicio. Sin intención de ofender a los propietarios de mascotas, se trata a este animal como un ‘residuo’ más.

Los melillenses abonan su impuesto de basura a la Ciudad, pero en éste no se incluye la incineración de animales y, por ello, hay que pagar por ese servicio que ofrece Remesa, añadió.

Las mascotas, al montacargas

Por otro lado, el jefe de explotación de esta empresa aclaró que las mascotas y los animales pequeños van directamente a un montacargas o bien a una cámara frigorífica donde se almacenan para luego pasar al montacargas e ir directamente al horno.

Apuntó que solo los grandes animales van al foso de la basura por su tamaño y son arrojados al horno con el ‘pulpo’ (gran gancho). Éste es el caso de toros o vacas que han muerto en su trayecto de la península a Melilla.

Indicó que hay una carretilla para recoger a las mascotas, que normalmente vienen en una bolsa y con los certificados de veterinarios del motivo de su fallecimiento y que el tratamiento es el más cuidadoso posible.

El jefe de explotación también explicó que la decisión de usar el horno de los animales es una medida empresarial y que no tiene por qué haber detrás un motivo económico, sino sanitarios. Destacó que en horno general siempre está encendido y si hay animales en estado de descomposición se incineran de forma más rápida en este espacio y en el otro que habría que arrancar y esperar hasta que se pudiera realizar esta acción. Además, habría una chimenea más activa y Remesa está junto a un barrio vecinal, añadió.

En este sentido, también indicó que la planta es de 1996 y no se construyó el horno de animales hasta varios años más tarde. Fue una decisión que se adoptó porque se estaban sacrificando en Melilla muchos animales de grandes dimensiones, como toros, y se vio necesaria la ampliación de la incineradora con este horno extra. En cambio, ahora no llegan tantos animales de grandes dimensiones, como en aquellos años, fallecidos por el trayecto de la península a Melilla.

RelacionadoEntradas

Manuel Sieiras rescata la figura de Juan de la Cosa en su conferencia sobre el primer mapamundi

hace 23 minutos

Melilla consolida su compromiso con la mejora de la atención a las personas mayores

hace 38 minutos

Melilla cierra con éxito su participación en el SBC Summit Americas

hace 1 hora

Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

hace 1 hora

"El polen de gramíneas y olivos es el principal alérgeno ambiental estos meses en Melilla"

hace 1 hora

La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

hace 2 horas

Comments 8

  1. Conceepcion comentó:
    hace 6 años

    A mi en madrid me an dado las cenizas de mi perro en una urna igual que la de las personas

  2. ma***************@gm***.com" class="url" rel="ugc external nofollow">Mari Carmen comentó:
    hace 6 años

    Me parece una falta de respeto para el propietario de la mascota, que vivio y cuido muchos años... Dice ; Lo tratamos con el mayor cuidado posible.... Peroooo si lo quemais con basuraaaaa!!!!,, Que poca Vergüenza.. En la península si quieres quemar Tu mascota y llevártela ,,, Te la dan en una cajita bonita con el mayor respeto...Aunque pague una cantidad.. Lo que me gustaría saber y me informare... Esto es en Melilla y en Ceuta?? También pasa ?? Espero que nos incineren a nuestras mascotas ,como debería ser ... Soloooo y si basuraaaaa ni mas animales ... Por favor ...

    • Conceepcion comentó:
      hace 6 años

      A mi en madrid me an dado las cenizas de mi perro en una urna igual que la de las personas

  3. Rafael comentó:
    hace 6 años

    Cuando inaguraron la planta incineradora tenian un horno crematorio para animales, donde debian concentrarse los cadaveres hasta unos determinados kilos para poner en marcha el horno......habia que dejar los animales en la parte superior de Remesa.
    Con el paso del tiempo dijeron que se le habia estropeado el horno y que se dejasen abajo, y despues cerca de la cinta transportadora. Eso es lo que yo se , a partir de ahi sospeche que los incineran con la basura pero a pesar de ll que afirma el director de la incineradora NUNCA HUBO TRANSPARENCIA POR REMESA EN ESE ASPECTO.

  4. Alejandra comentó:
    hace 6 años

    No te informan en el veterinario. Fraude total. Q pena de mi perro.

  5. Adelaida comentó:
    hace 6 años

    Pues mi mascota murió hace 3 año y yo no sabía de esto que si lo fuera sabido la fuera enterrado, me parece no muy humano que hagan eso con los animales quemarlo como basura, el día que fallezca algún familiar de ellos a ver si lo inceneran con la basura.

  6. CFM comentó:
    hace 6 años

    Pues de seguir así lo próximo serán los humanos y así además de cobrar una pasta se ahorran el recipiente. Hay que ahorrar para pagar a tanto político y paniaguado. Este país, más veces de lo normal es anormalmente patético .

  7. HAMED MOHAMED comentó:
    hace 6 años

    Realmente no se sabe la verdad de lo que ocurre realmente en la planta incineradora. Es un desastre total y el horno lleva más de cinco años parado, siendo necesaria una inversión millonaria para ponerlo en servicio porque está todo completamente abandonado y oxidado.

Lo más visto

  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La startup melillense AIDOS, finalista para Alhambra Venture 2025 en Defensa y Tecnologías Duales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel