Noticias

'Melilla, España, en peligro', historia reciente de la ciudad plasmados en un libro

Será una trilogía y este primer tomo aborda el periodo de 1985 hasta 1999 en Melilla. La presentación de libro se ha llevado a cabo en el Hotel Tryp Melilla Puerto

El Hotel Tryp Melilla Puerto acogió la presentación del libro ‘Melilla, España, en peligro’ de Enrique Bohórquez, editor del periódico local Melilla Hoy. La publicación aborda 14 años clave de la historia reciente de la ciudad.

En concreto, se plasma un periodo que va desde el 21 de abril de 1985, que fue el día que nació el periódico, hasta el mismo día, 21 de abril de 1999. "Es una historia contada a través de lo que Melilla Hoy, y en muchos casos mis 'Cartas del Editor', hemos ido publicando y es, como he dicho varias veces, el único libro de historia moderna de Melilla que existe", aseveró el editor, que además, insistió en que "hay muchos de Melilla antigua, pero de la Melilla moderna, ninguno".

Bohórquez aseveró que este libro se presenta como una lectura interesante "porque la historia no determina el futuro de los pueblos, pero conocer la historia de un pueblo, en este caso de Melilla" es importante "para conocer qué cosas ocurrieron, cuáles de ellas se solucionaron y cuáles de ellas no". En definitiva, es una apuesta, dijo Bohórquez, para aprender de la historia para no cometer los mismos errores y aprender de los aciertos.

Este primer libro, que aborda 14 años de historia reciente tiene más de quinientas páginas, e incluso al final se quitaron cosas. Esta publicación no es una sola, hay otros dos tomos más, por lo que estos libros del editor del Melilla Hoy componen una trilogía.

Se ha destacado en la portada del libro un hecho significativo de eso años, lo que el editor ha llamado como "revolución islámica" de Melilla. "La conversión en españoles de una sola tacada a 5.000 musulmanes que estaban aquí pero que no tenían la nacionalidad, y todo lo que pasaba alrededor de la Ley de Extranjería y su aplicación. Fue una época que cambió a Melilla", expresó Bohórquez, destacando que su periódico tuvo un papel determinante también en ese periodo histórico.

Al evento han asistido las autoridades locales civiles, como el presidente del Gobierno Local, Eduardo de Castro, así como miembros del Ejecutivo de Melilla; diputados locales de la oposición tanto de la Asamblea de Melilla y los representantes de la ciudad en las Cortes Generales, el diputado Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, Sofía Acedo y Juan José Imbroda.

También estuvo presente el comandante general de Melilla, Luis Sáez Rocandio, y el coronel de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla, Antonio Sierras; así como responsables y representantes de otras instituciones y entidades de Melilla.

Compartir

Artículos recientes

El Kursaal acoge una reivindicación por la mujer folclórica y su legado

El Teatro Kursaal-Fernando Arrabal se ha llenado de copla en la tarde de este jueves…

9 horas hace

El silencio de la Cofradía del Humillado dice más que mil palabras

En el bullicio de los preparativos, entre túnicas recién planchadas, faroles que esperan su luz…

10 horas hace

Las Fuerzas Armadas cuentan con un capellán evangélico en Melilla

La Comandancia General de Melilla contará por vez primera en su historia con los servicios…

11 horas hace

La Hermandad del Nazareno: Desde 1660 acompañando a Melilla

La Semana Santa melillense ya se respira en cada rincón y en el corazón de…

12 horas hace

Melilla encadena cuatro trimestres de subidas en el alquiler y alcanza los 753 euros

El precio medio del alquiler en Melilla ha alcanzado los 753 euros mensuales en el…

14 horas hace

Imbroda rechaza el reparto estatal de menores

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha reiterado este jueves…

15 horas hace