Helitt niega los rumores sobre su mala situación a nivel financiero

altaltLa aerolínea asegura que la cancelación de rutas obedece a una “optimización”.

La aerolínea Helitt, que enlaza la ciudad autónoma de Melilla con Málaga, Madrid y Barcelona, negó en la jornada de ayer que esté atravesando una mala racha financiera, como apuntan algunos rumores suscitados por la reciente cancelación de varias rutas aéreas de la empresa.
Fuentes de la compañía señalaron en la jornada de ayer a El Faro que si se están eliminando algunas rutas es porque la empresa está “optimizando” sus vuelos. “Estamos inmersos en un proceso de racionalización”, aseguraron a este periódico. “Sencillamente estamos suprimiendo aquellas conexiones que eran poco rentables a nivel económico”.
Asimismo, subrayaron que continuarán operando “con firmeza” en el aeropuerto de Melilla, y que ninguna de las líneas afectadas por esta restructuración afecta directamente a los vuelos con la ciudad autónoma. Además, desde Helitt resaltaron que este cambio de política comenzó con la llegada de un nuevo director financiero a la aerolínea.
En cuanto a los rumores que apuntan a que el anterior fue despedido por la empresa o que la aerolínea ha iniciado contactos con diversos gobiernos autonómicos para conseguir adelantos y, con ellos, liquidez económica, las fuentes de Helitt consultadas por El Faro los negaron, e insistieron en que únicamente se está llevando a cabo un proceso de optimización interno.
Los rumores también se sustentan en el hecho de que la empresa no venda billetes vía on-line a partir del 31 de mayo, algo que afecta a todas las líneas, incluidas las que conectan Melilla con la península.
Además, a finales del pasado mes de diciembre se cancelaron varias conexiones, entre ellas todas las de Casablanca, un destino que la empresa presentó en su día como el primer paso para su expansión a nivel internacional, al tiempo que anunciaron que era el primer aeropuerto marroquí en el que operarían, aunque probablemente no el último.

La ruptura del ‘monopolio’

La aerolínea comenzó a operar en noviembre del 2011, siendo su vuelo inaugural entre Melilla y Málaga. Desde el primer momento, la compañía se presentó como la alternativa a Air Nostrum para viajar a la península, e incluso desde Helitt se llegó a asegurar que venían para romper “el monopolio aéreo” que hasta aquel entonces había en la ciudad.
Un año después, en noviembre de 2012, la empresa andaluza cerraba sus primeros doce meses de existencia con un total de 135.000 pasajeros transportados y un nivel de plazas ocupadas del 50%, datos que fueron calificados por la compañía como indicadores de “expansión y crecimiento”.
A finales del pasado mes de diciembre, se confirmó la cancelación de diversas líneas. Actualmente, no pueden adquirirse vía on-line billetes más allá de mayo.

A la aerolínea le llueven las críticas  de usuarios en Facebook y Twitter.

Aunque la aerolínea asegura que no está atravesando problemas, lo cierto es que le están lloviendo las críticas en las redes sociales más utilizadas por los internautas: Facebook y Twitter. Algunos usuarios han denunciado a este periódico que la aerolínea está “borrando” los comentarios negativos que los internautas cuelgan en su muro.
Críticas como: “Esta mañana les he mandado un correo preguntandoles cuándo me van a devolver el dinero del vuelo que fue cancelado hace un par de meses. Me mandaron el recibo de la devolución, pero no el dinero. Les ruego respondan a mi correo lo antes posible. Gracias” pueblan la cuenta de Facebook de la aerolínea, donde algunas personas que han viajado con Helitt protestan por retrasos, pérdidas de equipaje y cancelaciones.  “Varios pasajeros del vuelo Badajoz - Madrid del 6 de diciembre se quedaron sin sus maletas. Incomprensible. Todas las maletas juntas al descargarlas del avión en Madrid y no llegan a la cinta transportadora las de unos diez pasajeros. Vaya forma de empezar el puente sin ropa”, protestaba otro internauta vía Facebook.
Al margen de la situación económica de la empresa, los comentarios negativos colman sus cuentas. No obstante, no todo son críticas, ya que hay usuarios que felicitan a la compañía por su buen servicio.

Compartir

Artículos recientes

La Unión Europea y la paz de Trump

Ni la posible guerra que se puede entablar entre la India y Pakistán, ni la…

1 hora hace

El nuevo poemario de Francisco Eduardo Fernández, disponible a partir de este lunes en Melilla

A partir de este lunes ya se puede pedir en las librerías de Melilla al…

1 hora hace

Los culés melillenses estallan de alegría tras la victoria en la Copa del Rey

Un partido emocionante que ha hecho vibrar hasta al menos aficionado del fútbol, la final…

2 horas hace

Maysar Ismael participa en la fase nacional de las Olimpiadas de Química

Este fin de semana se ha celebrado en Córdoba la fase nacional de las Olimpiadas…

2 horas hace

Cientos de personas en la concentración convocada por ATME por un aumento de las retribuciones de los militares

Algunos cientos de personas acudieron el sábado a la concentración convocada por la Asociación de…

2 horas hace

Somos Melilla critica las burlas de Ventura ante un nuevo corte de agua en toda la ciudad

El presidente de Somos Melilla y diputado de la Asamblea, Amín Azmani, ha criticado duramente…

3 horas hace