Frontera e Inmigración

Al menos 45 subsaharianos y cinco agentes marroquíes muertos en la valla, según La Razón

Los fallecidos habrían caído en una vaguada y al producirse una avalancha se habrían quedado atrapados sin poder salir.

Al menos cinco agentes (tres militares, un policía y un gendarme) y 45 subsaharianos habrían muerto del lado marroquí de la frontera durante el intento de salto masivo a la valla de Melilla este viernes, según han informado a La Razón "fuentes conocedoras del asunto".

Aunque aun se desconocen los pormenores de las circunstancias en las que se han producido estos fallecimientos, los inmigrantes, que llevaban varios días intentando saltar, se habían enfrentado a los agentes con "extraordinaria violencia".

Los subsaharianos muertos habrían caído en una vaguada y al producirse una avalancha se habrían quedado atrapados sin poder salir, ha apuntado el digital Nius, que cita La Razón. "Muchos se han quedado atrapados en la zona del entrevallado y han sido devueltos por la Guardia Civil al lado marroquí", detalla la nota.

No obstante, otras fuentes como Efe afirman que son cinco inmigrantes los fallecidos hasta el momento.

Mientras, en territorio español el asalto se ha saldado con 106 personas heridas: 49 guardias civiles y 57 inmigrantes, de los cuales tres han tenido que ser llevados al Hospital Comarcal. Fuentes de la Delegación del Gobierno en Melilla, según el propio periódico nacional, han afirmado que las lesiones que han sufrido los agentes son de carácter leve, salvo complicación.

Además, también de la parte española, cuatro vehículos han visto dañada su carrocería y rotas sus lunas por el lanzamiento de piedras.

A tenor con La Razón, la Delegación del Gobierno ha dicho que son 133 los inmigrantes que finalmente han accedido a Melilla en este salto, lo que significa que casi la mitad de ellos han salido lesionados.

Es importante recordar que entre 800 y 1.000 subsaharianos habían intentado entrar ilegalmente en Melilla en la última semana, pero hasta hoy lo habían evitado las Fuerzas de Seguridad marroquíes, con casi 200 agentes heridos.

Sin embargo, este viernes han protagonizado el salto por la zona del Barrio Chino alrededor de 220 inmigrantes, de los que unos 70 han sido rechazados en frontera.

De acuerdo con La Razón, el numeroso grupo se encontraba escondido en los bosques próximos a Melilla, cerca de Nador, y estaban perfectamente organizados.

Compartir

Artículos recientes

Melilla, la autonomía donde hay más jóvenes

El sureste y el noroeste de la península representan los extremos de la pirámide de…

5 minutos hace

El Ingesa resalta el papel fundamental de la Enfermería en el funcionamiento del sistema de salud

En el 12 de mayo, Día Internacional de la Enfermera, el director territorial del Instituto…

15 minutos hace

Los centros de salud dan un salto en el control de la diabetes con nueva tecnología diagnóstica

La sanidad pública de Melilla da un paso importante en la mejora del diagnóstico y…

26 minutos hace

Nuestro mundo tiene que hermanarse. "¡La paz esté con todos ustedes!" fue el primer deseo del Papa

El gozo es grande en la tierra. Todos estamos atónitos. El nuevo Papa ha vertido…

1 hora hace

El Gobierno solventa la situación de los solicitantes de asilo en Melilla

La Delegación del Gobierno en Melilla ha afirmado que ha resuelto “favorablemente” la situación administrativa…

1 hora hace

Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

La Asociación Hermandad de Veteranos de la Guardia Civil de Melilla celebró ayer sábado 10…

2 horas hace