Noticias

Habrá un dispositivo de seguridad en los puntos "más conflictivos y sensibles" durante la concentración por Gaza del sábado

Sabrina Moh hace un “llamamiento a la cordura” para que la manifestación se lleve a cabo de forma pacífica

Para este sábado hay convocada una nueva manifestación contra los ataques que se están sucediendo en Palestina. Con el fin de evitar que se derive en una concentración, como ocurrió la vez anterior, se ha preparado un dispositivo de seguridad en los puntos “más conflictivos y sensibles” de la ciudad, según ha informado la delegada del Gobierno, Sabrina Moh. 

De ocurrir como la vez anterior, la delegada ha asegurado que se identificará a todas aquellas personas que incurran en algún tipo de infracción y no se atengan a la legalidad vigente, serán propuestas para sanción. 

El dispositivo policial que se ha diseñado desde Delegación del Gobierno plantea diferentes escenarios en los que pudiera derivar la manifestación y, así, dar respuesta a cualquier incidente posible. “Se va a colocar seguridad en todos los sitios que sean pertinentes”, explica. 

Ya hay en marcha, según ha avanzado, un estudio de los puntos que pudieran ser “más conflictivos y más sensibles” con el fin de evitar una concentración como la última ante las puertas de la principal Sinagoga de Melilla. 

Aún así, Moh espera que todo se desarrolle con “la mayor normalidad posible” y hace un “llamamiento a la cordura” para que la manifestación se lleve a cabo de forma pacífica. “Estoy segura que así va a suceder”, añadió. 

Cientos de personas se concentraban hace poco más de una semana en el centro de Melilla para protestar por los ataques de Israel contra Gaza, en Palestina, y exclamaron, de forma pacífica, que el mundo estaba "de luto" por el "genocidio" ocurrido. Con banderas pro palestinas y entre proclamas de "Israel, asesino", "Libertad, Palestina" o "No es una guerra, es un genocidio" la comitiva recorrió las calles centrales de la ciudad con algunos momentos de tensión.

Uno de ellos, y el más sonado, fue la parada frente a la Sinagoga situada en López Moreno para expresar su repulsa con gritos en contra de Israel. Una noticia que ya ha saltado a los medios nacionales y que, por unos momentos, pareciera agrietar la pacífica convivencia entre culturas de la que goza Melilla.

La frontera inteligente, “a buen ritmo”

En otro orden de asuntos, la delegada del Gobierno declaró que las obras que se están llevando a cabo para construir la frontera inteligente continúan avanzando “a buen ritmo”. 

En ese sentido, Sabrina Moh ha explicado que ya se están implantando los sistemas tecnológicos necesarios para el funcionamiento de este nuevo vallado, a la par que se está finalizando el edificio de salida. “Las obras siguen avanzando y esperamos poder ponerla en marcha muy pronto”, manifestó. 

Por otro lado, en cuanto al aumento del flujo migratorio en las islas de Gran Canaria, la máxima representante del Gobierno en Melilla ha explicado que la Delegación se encuentra desde hace un tiempo inmersa en cuestiones de vigilancia y medidas de prevención en caso de que se eleven también las migraciones en la ciudad. 

Así, pone de relieve que, aunque la situación actual es diferente a la de años anteriores, la baja ocupación en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) permitiría dar cierta “capacidad” y una “respuesta” en caso de que llegasen inmigrantes de forma masiva. 

Compartir

Artículos recientes

Marín insta al PSOE a que muestre la petición a la Ciudad para poder abordar las políticas activas de empleo

El secretario general del PP de Melilla, Miguel Marín, ha negado la mayor y ha…

4 minutos hace

Manuel Sieiras rescata la figura de Juan de la Cosa en su conferencia sobre el primer mapamundi

Este viernes, el Club Marítimo de Melilla acogerá una conferencia de gran calado histórico. Manuel…

2 horas hace

Melilla consolida su compromiso con la mejora de la atención a las personas mayores

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido la segunda y última jornada de las II…

2 horas hace

Melilla cierra con éxito su participación en el SBC Summit Americas

La Consejería de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma de Melilla ha concluido su participación…

3 horas hace

Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

Los sindicatos educativos de Melilla SATES-STES, CSIF, ANPE, UGT, CCOO Y USO anuncian que el…

3 horas hace

"El polen de gramíneas y olivos es el principal alérgeno ambiental estos meses en Melilla"

En primavera los días se alargan y las horas de luz aumentan, comienza el buen…

3 horas hace