Categorías: Política

Gutiérrez pide la Cruz con distintivo rojo para los heridos de Afganistán

La medalla está reservada para acciones o de conflictos –lo ocurrido el sábado se cataloga como un acto terrorista–, por lo que de aprobarse deberá modificarse la reglamentación · Afirma que el ataque sí iba dirigido contra las tropas españolas.

El diputado nacional Antonio Gutiérrez anunció ayer que su partido, el PP presentó una propuesta en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados para que se conceda la cruz con distintivo rojo a los militares que resultaron heridos el pasado sábado por una explosión cuando viajaban en un vehículo blindado en Afganistán.
Así lo comunicó ayer durante la rueda de prensa que ofreció el también secretario de la Comisión de Exteriores y vocal de la de Defensa, quien informó de que la propuesta se presentaría con motivo de las reuniones que se celebraron en el Congreso de los Diputados durante la tarde de ayer para autorizar la prórroga de la presencia española en Libia.
Gutiérrez resaltó la necesidad de distinguir a los militares “salvajemente mutilados y heridos” con esta medalla militar con distintivo rojo, reservada para acciones armadas o de conflicto.
“Yo sé que esta petición tiene dificultades para salir adelante, puesto que el Gobierno considera que las acciones de Afganistán son actuaciones terroristas y, por lo tanto, no se entra en la reglamentación de concesión de distinciones por acción de guerra”, manifestó.
El diputado del PP por Melilla, destacó la necesidad de cambiar la situación ante la reiteración de atentados terroristas, término que considerado que es usado porque es “políticamente correcto”.
Según Gutiérrez, la explosión sufrida por los cuatro militares españoles y un intérprete, entre los que se encuentran dos melillenses, ha sido una acción “premeditada y de fuerza”, en la que se esperaba al convoy español.
En opinión del parlamentario, la explosión está enmarcada dentro de una acción que “trasciende más allá de un atentado terrorista aleatorio”, y que ha tenido lugar en una acción de conflicto.
“Le pido al Gobierno la sensibilidad para, sin menoscabar otros atentados igualmente salvajes, reprobables y repugnantes, tenga la sensibilidad de estudiar este caso sin quebrantar ninguna norma”, afirmó.

El artefacto utilizado contra el blindado tenía 20 kilos de explosivo

La ministra de Defensa, Carme Chacón, afirmó ayer que el artefacto explosivo improvisado (IED) que estalló al paso del blindado en Afganistán provocando cuatro militares y un intérprete heridos estaba compuesto por 20 kilos de explosivo y ha sido “el más potente usado contra las tropas españolas hasta la fecha”.
Así lo puso de manifiesto la titular de Defensa ante la comisión conjunta Defensa-Exteriores reunida en el Congreso, donde compareció junto con la ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez, para solicitar la prórroga indefinida de la misión española en Libia.
Chacón comenzó su intervención recordando a los cuatro militares y el intérprete heridos el pasado sábado en el atentado de Afganistán.
Chacón reconoció el trabajo de los militares en Afganistán y deseado la pronta recuperación de los militares heridos.

La misión de Libia y Afganistán “tiene semejanzas”, según Jiménez

La ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, aseguró  que España seguirá participando en la misión militar en Libia mientras el régimen de Muamar el Gadafi siga siendo una “amenaza” para el pueblo libio y la región, a la vez que señaló que existen semejanzas entre Afganistan y Libia, aunque cada misión tenga una naturaleza diferente.
Aparte de tener el amparo de la ONU, aseguró que el objetivo común es ayudar a las poblaciones libia y afgana “frente a quienes quieren instaurar un régimen de terror”.
La jefa de la diplomacia española comenzó su discurso recordando a los militares heridos en el último atentado en Afganistán y reafirmando el compromiso de España con la operación de la OTAN en Libia durante su comparecencia en el Congreso junto con la ministra de Defensa, Carme Chacón, para pedir la prórroga indefinida de la participación en la misión de la OTAN e informar de la situación en Libia.

La familia Gras Baeza se traslada a Madrid para recibir al teniente herido

Los familiares del teniente melillense herido el pasado sábado en Afganistan al estallar un explosivo, Agustín Gras Baeza, se trasladaron ayer a Madrid tras ser informados de que éste, junto a los tres militares y el intérprete heridos viajaban a España en un avión medicalizado que aterrizó en la base de Torrejón de Ardoz a las 20:10 horas.
Los heridos tras el atentado fueron trasladados, una vez llegaron a Madrid, al Hospital Central de la Defensa Gómez-Ulla, donde seguirán siendo atendidos de las heridas ocasionadas tras la explosión.
El teniente Agustín Gras Baeza y la soldado J.G.L., que sufrieron la amputación de una pierna y las heridas de mayor consideración, siguen presentando un cuadro estable dentro de la gravedad.
Por su parte, los otros tres heridos, el soldado A.Q.S., con heridas y fractura en una pierna, y el soldado I.M.I., con contusiones diversas, así como el intérprete civil, igualmente con politraumatismos, evolucionan favorablemente.
La ministra de Defensa, Carme Chacón, reconoció en Barcelona la labor que realizan las tropas españolas en Afganistán y explicó que el Estado Mayor de Defensa envió el domingo a la base española de Herat, en Afganistán, un un Boeing 707 medicalizado para trasladar a los soldados heridos, que partió de ese país ayer por la mañana.

Compartir

Artículos recientes

La UD Melilla quiere volver a sumar los tres puntos como local

Una semana después del valioso empate a domicilio frente al CD Coria, la UD Melilla…

5 horas hace

Melilla vibra con La Africana con una gran fiesta

Más de 3.200 deportistas tomaron parte, en un día esplendido con sol y viento incluido,…

6 horas hace

Imbroda: "La Africana ya está en el mapa del deporte español con letra de oro"

La Carrera Africana de la Legión ha vuelto a superar todas las expectativas y se…

6 horas hace

La Encuesta | ¿Qué supone para usted participar en La Africana?

El Faro ha salido a la calle en los instantes previos al comienzo de la…

7 horas hace

Melilla entera vibra con la celebración de la XI edición de La Africana

Hoy sábado 5 de abril, Melilla entera ha vibrado con la XI edición de la…

7 horas hace

Melilla ofrece una apuesta por el conocimiento en neurocirugía

Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…

15 horas hace