Categorías: Política

Guerra se muestra contrario a la reforma laboral que propone el Gobierno central

El coordinador de UPyD en Melilla demanda que sea “flexible, con parados de corta duración” y que se elimine el despilfarro.

El coordinador de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en Melilla, Emilio Guerra, comoentó ante las próximas medidas que el ejecutivo de Rodríguez Zapatero adoptará para reformar el mercado laboral, desde Unión, Progreso y Democracia, se considera que “llegan tarde y mal”.
Guerra considera que debe romperse la “rigidez del sistema”, y que las propuestas vayan encaminadas hacia “una reforma integral del mercado de trabajo, que impulse el cambio de modelo y permita el aumento de la productividad, a la vez de proporcionar una mayor seguridad a los trabajadores”.
Las medidas de ajuste del Gobierno, fueron calificadas recientemente por la portavoz y diputada Rosa Díez, como de “insolidarias e injustas”, y que incluso podrían llegar a ser “discriminatorias”.  UPyD cree que pedir mayor flexibilidad, no implica facilidad de despido y contratación, sino “arbitrar mecanismos para que se conserven la mayor cantidad posible de puestos de trabajo bajo cualquier circunstancia económica”.
Según el dirigente local UPyD,  se trata de “incentivar políticas activas de empleo y tener parados de corta duración. En el poco trabajo existente, abundó el upedista, la tasa de temporalidad es altísima, llegó a ser del 33 por ciento –y ha caído hasta el 25 por cien, porque casi todos los despedidos han sido trabajadores temporales–.
La elevada temporalidad “afecta especialmente a los grupos más débiles”, señaló, entre los que citoa a los jóvenes menores de 29 años –47 por ciento de temporalidad en 2009–, los inmigrantes –52 por ciento– y las mujeres –30–.
Para finalizar, Guerra comentó que no sólo precisamos de una buena reforma laboral. “Con eso, no arreglamos el asunto” y enunció cuatro cuestiones que a su juicio son fundamentales. Por un lado “la deuda y el pago de sus elevados intereses; la pérdida de credibilidad y confianza de nuestras instituciones en el exterior, la sangrante corrupción política que impregna este país de norte a sur, y el despilfarro impune de las comunidades, ciudades autónomas y ayuntamientos”.

Compartir

Artículos recientes

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

En la ciudad autónoma de Melilla, el pulso de la comunicación política se libra en…

2 horas hace

Empate de las chicas y derrota del masculino en la última de las jornadas

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Sub…

2 horas hace

Duros partidos en liga para los juveniles nacionales

Pocas son las jornadas que restan para la conclusión de la temporada dentro del grupo…

3 horas hace

El Real Club Marítimo busca el ascenso en el mundo del pádel

El Real Club Marítimo de Melilla estará representado este fin de semana en el Campeonato…

3 horas hace

Los ‘Africanus’ viajan hasta Málaga

Este sábado 10 de mayo se celebran los célebres 101 kilómetros de Ronda, una de…

3 horas hace

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

La portavoz del grupo parlamentario de Coalición por Melilla (CpM), Dunia Almansouri, ha asegurado que…

4 horas hace