Noticias

Guelaya: "Tenemos políticos que no atienden a razones científicas y actúan a golpe de sensacionalismos"

Los ecologistas denuncian que las excavadoras han arrasado la ribera del arroyo Alfonso XII, eliminando por completo la vegetación protectora

La asociación ecologista Guelaya ha denunciado enérgicamente las últimas actuaciones de la Ciudad Autónoma de Melilla en el cauce del río de Oro, calificándolas de "ecocidio". Ahora, la organización denuncia que las excavadoras han arrasado la ribera del arroyo Alfonso XIII, eliminando por completo la vegetación protectora y exponiendo el terreno a los efectos devastadores de posibles inundaciones.

"La Consejería de Medio Ambiente debería proteger la vegetación beneficiosa y quitar la invasora, pero se limita a arrasar con todo. Sus técnicos deberían informar al consejero de que el cauce que están dejando es peligroso", ha criticado Manuel Tapia, coordinador de la asociación en Melilla.

De esta manera, la organización ecologista ha criticado duramente la falta de planificación y la ausencia de criterios científicos en las actuaciones municipales. "Tenemos políticos que no atienden a razones científicas y actúan a golpe de sensacionalismos. Cuando se debería estar elaborando un plan de retirada sistemática de plantas invasoras y basuras, de vigilancia y de sanciones, recurren a lo fácil: arrasar con todo", ha manifestado Tapia.

Ante la falta de "buenos gestores" en la ciudad, los ecologistas lamentan que muy poco se puede hacer para evitar este "ecocidio" que se está cometiendo "salvo ponernos delante de las máquinas".

Guelaya ha recordado que, a pesar de estas acciones destructivas, la asociación seguirá trabajando por la recuperación de los ecosistemas fluviales de Melilla. "Dentro de pocas semanas dará comienzo nuestro calendario de plantaciones y seguiremos reforestando las riberas de nuestros maltratados cauces", han anunciado. "Frente a la sinrazón, seguiremos apostando por la naturaleza y poniendo nuestro granito de arena para protegerla".

Compartir

Artículos recientes

Más de 100 personas arropan la presentación del libro infantil 'Marypí' en la UNED

Hoy a las 17:30 horas, más de 100 personas, entre ellas niños de la Asociación…

4 horas hace

El Kursaal se llena de arte para celebrar el Día Internacional de la Danza

El Teatro Kursaal Fernando Arrabal ha sido escenario este martes, a partir de las 20:30…

4 horas hace

Elma Saiz: "Melilla no es una vía rápida para las solicitudes de asilo"

A principios de esta semana, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz,…

4 horas hace

Alcoba insiste en que la Asamblea pida al Gobierno que solicite a la UE la ZEE para Melilla

El presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE), Enrique Alcoba, ha vuelto a…

4 horas hace

El Kursaal acogerá el estreno del monólogo ‘Obsolescencia programada’ sobre el deseo femenino

El próximo sábado 3 de mayo, a las 21:00 horas, el Teatro Kursaal Fernando Arrabal…

5 horas hace

Faus dice que las subvenciones de los sindicatos "pertenecen al pasado"

José Luis Faus ha sido reelegido, al no haber más candidaturas, este martes como secretario…

6 horas hace