Sociedad

Guelaya reclama sanciones desde 30€ para los que dejan residuos en las playas

  • Considera que solo a golpe de multas podremos recuperar el litoral de la “degradación” a que la somete el ser humano. Insiste en que tengan un “coste medio” porque sino generaría rechazo

Guelaya Ecologistas en Acción reclama sanciones desde 30 euros para aquellas personas que abandonan la playa sin recoger la basura que han generado tras una jornada de baño.

Uno de los portavoces de la entidad, Manuel Tapia, asegura que solo a golpe de multas podremos recuperar el litoral de la “degradación” a que la somete el ser humano. “Los ciudadanos, por desgracia, solo respondemos ante las multas”, manifestó. Para un mayor control y para poder poner las sanciones, facultad de la que carecen los socorristas, Guelaya pide mayor presencia de agentes en las zonas costeras y exige que sean “consecuentes” a la hora de castigar a los ciudadanos incívicos.

Ahora bien, Tapia subraya que las sanciones deben tener un “coste medio” porque aquellas que superan los 100 o incluso los 80 euros generarán rechazo. “Una persona que considera normal dejar las colillas en la arena no va a entender que se le imponga una multa de 80 o más euros por esta acción. Tampoco el agente se la va a poner”, dijo. Reconoció que en las regulaciones de la ciudad se recogen este tipo de sanciones, pero según consideró, a la vista está que no se cumplen.

El responsable de Guelaya Ecologistas en Acción propone una multa de 30 euros para aquellos que dejen colillas en la arena. Según Tapia, esos escuetos filtros son un residuo “contaminante” porque están formados de “acetato de celulosa, derivados del petróleo, no biodegradables, y pueden tardar años en descomponerse”. De este modo, su carga de residuos permanece durante muchos años en el agua y genera alfombras de deshechos no sólo en las playas de Melilla, sino de todo el mundo.

“Punto de partida”

Para la organización, la sanción de 30 euros por dejar colillas en la costa debe ser “un punto de partida”. Cree que dependiendo de la infracción, la multa debe variar. En este sentido, plantea que la cuantía aumente si lo que se dejan en el litoral son bolsas de plástico o restos de vidrio. Tapia alerta sobre las consecuencias: “Las colillas se pueden recoger, pero una bolsa de plástico puede salir volando y al final acabará cayendo en el mar. Aves marinas, tortugas y mamíferos mueren al ingerir o enredarse en objetos de plástico y otros residuos peligrosos”, sentenció.

Compartir

Artículos recientes

Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

Una reciente declaración de Javier Diego, número dos de Vox Melilla, ha encendido la polémica…

5 minutos hace

El PSOE exige la dimisión del consejero Ventura por “incompetencia manifiesta”

El PSOE de Melilla ha exigido este martes la dimisión inmediata del consejero de Medio…

38 minutos hace

Melilla recibirá a cientos de moteros con la IV Concentración de Ángeles Guardianes

Melilla volverá a convertirse a finales de este mes en el punto de encuentro de…

60 minutos hace

El Tiempo | Martes 13 de mayo

Para hoy martes 13 de mayo de 2025, en Melilla se espera un día de…

2 horas hace

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

La Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la Universidad de Granada…

16 horas hace

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

Recorrer las calles de la ciudad cuan circuito de fórmula uno; saltarse los semáforos en…

16 horas hace