Guelaya-Ecologistas en Acción asegura que está utilizando todos los recursos legales disponibles para defender el arbolado del cuartel de Santiago. El 9 de febrero llevaron a cabo un acto reivindicativo en el palmeral del cuartel. Numerosas personas levantaron pancartas y participaron en un “abrazo verde” hacia el arbolado, recuerda Rosa González.
Según explica la organización, "la mayoría de los árboles de ese cuartel han sido sometidos a un intento de incendio premeditado" y, "aunque muchos murieron, muchos -la mayoría centenarios- siguen intactos".
Ante las declaraciones del consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, sobre que, antes de sacar las pancartas, deberían informarse, los ecologistas lamentan que el señor consejero no esté al tanto de todas las peticiones de información que Guelaya ha realizado sobre el cuartel de Santiago a través de sede electrónica.
"Hemos podido informarnos de que el proyecto de demolición del cuartel de Santiago no prevé ninguna evaluación de impacto ambiental, a pesar de contar con gran cantidad de árboles centenarios en su interior. También hemos podido saber que la Consejería de Medio Ambiente no ha elaborado ningún informe sobre el arbolado del cuartel, como sí se hizo con el del cuartel de Alcántara. No parece haber interés en la Consejería por defender este patrimonio natural. Tampoco se ha interesado la Consejería por averiguar quién ha prendido fuego, uno por uno, a numerosos árboles del cuartel; algunos han conseguido quemarlos por completo", explica la organización ecologista.
Finalmente, Guelaya, que asegura que no es "una asociación de pancarteros", adelanta que utilizará todos los recursos legales a su alcance -pancartas incluidas- para defender el patrimonio de la ciudad autónoma. En este sentido, los ecologistas anuncian que es Guelaya la que va a presentar una denuncia en el Seprona por este delito medioambiental, para la que trata de conseguir una investigación, pero inciden en que "la Consejería no debería mirar para otro lado".
El Real Club Marítimo de Melilla celebró ayer sábado 22 de febrero la quinta edición de…
La Casa de Ceuta en Melilla pretende dar más visibilidad a las tradiciones caballas por…
Feuso ha expresado su profunda preocupación por la reciente propuesta no de ley presentada por…
La directora general para el Servicio Público de Justicia, Verónica Ollé, se reunió este jueves…
“Es fundamental seguir fomentando este trabajo en coeducación para inspirar a las próximas generaciones de…
El pasado mes de octubre de 2024 salió un concurso de traslados de los servicios…
Ver comentarios
Esto es un sin sentido, ellos el PP, criticaron al consejero de medio ambiente de coalición por Melilla ,por quitar los árboles centenarios y ahora están haciendo lo mismo , no se entiende y otra cosa esto va dirigido al señor Imbroda, recién entraron en el poder , le mandé una carta ,explicándole mi problema ,que aún lo tengo y no me ha contestado, eso dice mucho de usted .
El consejero tan abierto a las críticas,como siempre, por sus errores cometidos.Desconoce el significado de autocrítica.