Categorías: Medio ambiente

Guelaya planta más de 200 árboles solidarios

Decenas de melillenses acudieron ayer al Barranco del Nano para esta plantación en la que se recaudó dinero para el padre Esteban.

Más de doscientas personas acudieron ayer al Barranco del Nano para participar en la segunda plantación organizada por Guelaya-Ecologistas en Acción. La conciencia medioambiental y la solidaridad se dieron la mano en este proyecto, a través del que la asociación verde quería recaudar fondos para la labor que el padre Esteban Velázquez realiza con los inmigrantes en la localidad marroquí de Nador.
Pasadas las once de la mañana los melillenses comenzaron a llegar al punto de encuentro. Entre los asistentes había numerosos niños a los que sus padres animaron a conocer más de cerca la naturaleza.
Los responsables de Guelaya repartieron tarjetas por las que los participantes pagaban dos euros a cambio de plantar un árbol. El responsable de la asociación ecologista Manuel Tapia indicó que se vendió un gran número de tarjetas, más que asistentes al evento, porque muchos decidieron comprar varias.
No obstante, indicó que aún no habían contabilizado el dinero recaudado con la iniciativa. Será esta semana cuando aprovechando la celebración de su reunión abrirán las huchas para ver cuánto dinero han conseguido. Además, Tapia indicó que junto a los fondos que logren de la plantación, sumarán parte de sus propios fondos, porque de lo contrario la cantidad sería muy pequeña.
El lema de esta iniciativa solidaria, en la que también ha colaborado Melilla ConBici, que hoy celebra una nueva pedalada en nuestra ciudad, es ‘Da vida, regala un árbol’. Un proyecto con el que desde Guelaya contribuyen a poner en valor uno de los dos espacios naturales protegidos que existen en nuestra ciudad y a concienciar a los melillenses, especialmente a los más pequeños, sobre la importancia de cuidar el medio ambiente de forma activa. Más de doscientos árboles crecerán en los próximos meses en el Barranco del Nano, con los cuidados de los que ayer acudieron a sembrarlos.

Compartir

Artículos recientes

Un eclipse parcial oscurece el cielo de España

Este sábado 29 de marzo, España fue testigo de un eclipse solar parcial, un evento…

3 horas hace

Ceuta y Melilla llevarán la crisis sanitaria y la precariedad médica ante el Parlamento Europeo

La delicada situación que vive la sanidad en Ceuta y Melilla será presentada ante el…

3 horas hace

La ruleta de premios despide las actividades de Zona Centro

Con un ambiente animado y el buen tiempo como aliado, la calle Chacel vivió este…

3 horas hace

"Yo creo que no viajaría al futuro, porque si ya me da miedo subir a un avión..."

José Navarro (Senés, Almería, 1948) llegó ya a la ciudad autómoma hace mucho tiempo. Aunque…

4 horas hace

Melilla regala una mañana mágica de color, diversión y juegos para los más pequeños de la casa

Este sábado por la mañana, el centro de Melilla se convirtió en un animado punto…

4 horas hace

La digitalización y la IA permiten que las ciudades mitiguen el impacto de catástrofes

Hoy en día, el cambio climático está acelerando fenómenos extremos como sequías e inundaciones, lo…

5 horas hace