La asociación ecologista Guelaya se concentró este domingo frente al antiguo cuartel de Santiago para solicitar que no se derribe la arboleda de esta zona en el proyecto de construcción de viviendas de protección oficial que estudia el Gobierno de la Ciudad.
Con su presidente, Manuel Tapia, a la cabeza los miembros de Guelaya realizaron diferentes actos de protesta. Entre ellos, abrazarse a cada una de las centenarias palmeras que adornan este espacio, antaño repleto de construcciones modernistas.
Por otra parte, desde esta entidad ecologista denuncian que a día de hoy “ se están quemando premeditadamente árboles centenarios. Y lo que queremos reivindicar también es que se salven los árboles que permanecen”, explicó Tapia.
La asociación ecologista insta a que el proyecto de edificación de las viviendas respete el palmeral centenario actual y deja claro que “no nos oponemos a la construcción de vivienda pública sino todo lo contrario la apoyamos decididamente, pero hay espacio de sobra para construir vivienda pública y respetar el arbolado que ya hay”, incide Manuel Tapia.
Guelaya anunció que solicitará una investigación de quiénes están prendiendo fuego intencionadamente a los árboles y manifiestan que se ha perdido “más de la mitad del arbolado desde que empezamos a reclamar que la construcción tenía que mantener la vegetación”.
“No entendemos la ceguera de quiénes realizan este estudio de no querer salvar el arbolado cuando después querrán plantar árboles nuevos”, sentencia Tapia.
Aunque se ha quemado la mitad del arbolado, el cuartel de Santiago presume de una hilera de Palmeras cuyos troncos también se intentaron quemar, pero sobrevivieron .
“Este patrimonio lo han conservado los militares durante un siglo y no puede ser que una construcción militar de la Ciudad acabe con el arbolado. Ha pasado en Gabriel de Morales y también en el antiguo Hospital Militar”.
El presidente de Guelaya adelantó que van a consultar a la Consejería de Medio Ambiente y a pedir que se investiguen los autores de los incendios.
Desde esta entidad tienen claro que los incendios de pinos dentro del recinto del cuartel, así como los troncos de las palmeras han sido provocados, ya que en las fotografías de los atestados de bomberos aparecieron pallets. “Estamos hablando de árboles centenarios, es decir, que su valor, es mucho más que el de los pequeños árboles como los cipreses que es una pena que los hayan quemado, pero eran más jóvenes. Estamos haciendo referencia a palmeras centenarias”.
Desde la Guelaya Ecologistas en Acción no están en contra de la construcción de viviendas de protección oficial, pero sí de que se “arrase” con la vegetación.
El pasado 31 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma…
Todos los grupos de la Asamblea –salvo el PSOE, que se ha opuesto- han votado…
El pleno de la Asamblea ha aprobado este lunes –con los votos a favor del…
“Tenemos que hacer un mensaje que contrarreste los discursos negacionistas porque están haciendo mucho daño,…
Sin duda alguna, el jazz englobará toda esta semana cultural en Melilla. Desde el pasado…
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), en la que se integra el Sindicato Médico…