Medio ambiente

Guelaya habla de un "ecocidio" en Aguadú con una máquina retroexcavadora

La organización asegura que han desaparecido especies vegetales "únicas" y que una fauna "diversa y singular" se ha quedado sin refugio

En un vídeo grabado por miembros de SEO Melilla se observa una máquina retroexcavadora “cometiendo un auténtico ecocidio en la ZEC (Zona de Especial Conservación) de Aguadú, una de las últimas zonas vírgenes de Melilla que por su altísimo valor ecológico está incluida en la Red Natura 2000 de Espacios Naturales Protegidos de Europa”, observa Guelaya-Ecologistas en Acción.

La organización aún no conoce cuál es el objetivo de estas obras, pero las consecuencias son “más que evidentes”: en todo el terreno situado al pie del acantilado, que ahora estaba cubierto por multitud de especies vegetales únicas en la ciudad, muchas de ellas únicas en todo el estado español, “se ha hecho tabla rasa, y es ahora una explanada sin vida”.

Sin embargo, no son, continúan los ecologistas, “ni de lejos las únicas consecuencias”, pues el roquedo calizo que había al pie del acantilado ha desaparecido también, y estas rocas daban refugio a una fauna especialmente diversa y singular, que contaba entre otros muchos endemismos con seis especies de micromamíferos incluidos en el Atlas y Libro Rojo de mamíferos terrestres de España y que sólo se podían encontrar en el territorio de Melilla, como la musaraña de Whitaker o el ratón cebra.

Reunión con la Delegada

Precisamente en octubre un grupo científico de la universidad de Alicante iba a comenzar un estudio en colaboración con Guelaya para estudiar la presencia y biología de dichas especies en esta zona, un estudio que ahora servirá para “evaluar el alcance del desastre ocasionado por las obras y sus consecuencias”, afirma la organización, que recuerda que ha solicitado una reunión con la Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, para conocer de primera mano los motivos de dicha actuación y expresar su “gran preocupación” por la forma en que se está realizando.

Guelaya entiende que los asuntos de seguridad pueden ser prioritarios, pero también considera que un mismo objetivo se puede alcanzar con distintos grados de afección ambiental, por lo que adelanta que aprovechará la reunión, cuando se produzca, para solicitar una parada cautelar de las obras mientras se evalúan las mejoras técnicas disponibles para minimizar el impacto ambiental que ocasionan.

Compartir

Artículos recientes

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

La presidenta de Pymes Melilla , Francis Serón, ha realizado unas contundentes declaraciones sobre la…

2 horas hace

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

En una ciudad como Melilla, donde el dinamismo del mercado laboral exige soluciones reales, efectivas…

3 horas hace

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública renueva su compromiso con la integración social…

4 horas hace

La jueza envía a juicio al hermano de Pedro Sánchez

La jueza de Badajoz que investiga la contratación de David Sánchez, hermano del presidente del…

5 horas hace

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

El presidente regional del Partido Popular, Juan José Imbroda, ha intensificado este jueves sus críticas…

6 horas hace

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

El pasado miércoles se celebró el acto institucional del Día de la Seguridad Privada 2025…

7 horas hace