Categorías: Sociedad

Guelaya denuncia el nulo control existente en la pesca del atún rojo

La entidad asegura que pese a la veda de pesca deportiva, vigente desde el 7 de julio, se han capturado piezas que incumplen los límites permitidos.

La Asociación Guelaya Ecologistas en Acción denunció ayer el nulo control que existe en la Ciudad para la pesca del atún rojo, donde según explica, actualmente y pese a la veda de pesca deportiva, se están capturando ejemplares que no alcanzan los 30 kilos de peso ni llegan al metro de longitud, incumpliendo así los límites permitidos.
En un comunicado de prensa, Guelaya asegura que las piezas que se están capturando en la costa melillense “son atunes nacidos este verano en el Mediterráneo que emigran hacia el Atlántico”.
Además, denuncian que su asociación ha localizado páginas web donde se aconseja pescar el atún rojo en Melilla, por no tener aguas territoriales y “por tener autoridades que no intervienen en la persecución de esta actividad prohibida”.
Guelaya asegura que debido a estos hechos “Melilla se sitúa en el mapa, literalmente, como ciudad sin ley”, pues según asegura, “aquí se pueden hacer cosas que no se pueden hacer en el resto de España”. Y en este sentido anunció que solicitará a la Secretaría de Pesca Marítima la estadística de desembarques de pesca deportiva de la ciudad.
Guelaya recuerda que en las bases de la I Copa Presidente de pesca de altura ‘Ciudad de Melilla’, concretamente en su artículo 13, se prohíbe, expresamente, la pesca del atún rojo y se obliga a declarar este tipo de capturas para que posteriormente el juez de la competición las vise y las remita a esta Secretaría.
Además, aclara que si bien este organismo abrió la veda para este año el 15 de junio, “la cerró el 7 de julio porque ya se habían desembarcado las cuotas permitidas, que eran de un solo ejemplar por embarcación, de menos de 30 kilos o de 115 centímetros de largo”.

Una especie en grave peligro

Guelaya recuerda en su comunicado de prensa que desde hace años, en concreto en la última década, el movimiento ecologista español ha hecho pública su preocupación por la sobrepesca en general y por el caso del atún rojo en particular.
Fruto de esa preocupación, aclara la entidad ecologista, nació en 2010 el manifiesto por esta especie, que fue firmado por numerosas organizaciones, científicos y empresarios.
Una de esas entidades firmantes, WWF, explica en su página web que “después de más de 3.000 años de explotación, el atún rojo del Atlántico oriental y Mediterráneo está al borde de su extinción comercial a causa del comercio internacional y un exceso de capturas, en una buena parte ilegales” y matiza que, “según los científicos, su población de reproductores ha descendido en más de un 85%”.
Asimismo recuerda que en 2006 la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) alertó sobre la “crítica situación de la especie” y advirtió de que era necesario un “cambio drástico en la gestión de la pesca para salvarla”.
Con estos datos y ante los hechos que, según denuncia Guelaya, se están produciendo en las costas españolas, especialmente en Melilla, la organización demanda al Gobierno de España “que se sume a la prohibición del comercio internacional de esta especie”.

Compartir

Artículos recientes

Amin Azmani acusa al Gobierno de la Ciudad de falta de transparencia

Por su parte, el líder de Vox y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende…

6 horas hace

“Su inacción genera descontento entre los trabajadores de las ludotecas y las Escuelas Infantiles"

El portavoz del PSOE, Riduan Moh interpeló al Gobierno con relación a la situación que…

6 horas hace

“El problema de la apertura de la aduana es político, no técnico”

El grupo CpM ha sido el primero en intervenir en el pleno de control de…

6 horas hace

El Gobierno de la Ciudad apuesta por una reforma “máxima” del Estatuto

Este viernes, el Palacio de la Asamblea acogió el pleno de control, en el cual…

6 horas hace

Fadela Mohatar presenta el curso 2025 de la Escuela de Flamenco en La Salle

El colegio de La Salle vivió este viernes la presentación del curso 2025 de la…

10 horas hace

Tras el parón vuelve la liga regular

Nueva jornada para el Melilla Ciudad del Deporte de Segunda FEB en la que, en…

13 horas hace