Noticias

La Guardia Civil rescata a 2 jóvenes en kayak que no podían retornar por oleaje

Los socorristas dieron la voz de alarma y pasaron la comunicación al GEAS

La Guardia Civil ha rescatado a dos jóvenes varones que salieron a la mar en un kayak y no podían regresar a tierra a consecuencia del estado de la mar, con fuerte viento de levante, por lo que se encontraban exhaustos debido al gran esfuerzo realizado en sus intentos de llegar a la orilla.

Según ha informado la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla en una nota de prensa, los hechos ocurrieron sobre las 14.30 horas del pasado martes, día 23, cuando el servicio de socorristas que prestaban sus servicios en la playa de Los Cárabos observó una embarcación deportiva tipo kayak que se encontraba "en serias dificultades" para retornar y luchaba contra el fuerte viento de levante.

Los socorristas dieron la voz de alarma y, ante la urgencia del caso, pasaron comunicación al Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), que acudió con su embarcación al lugar, comprobando cómo los dos ocupantes de la embarcación, dos varones jóvenes, se encontraban exhaustos por el esfuerzo realizado.

En concreto, el fuerte viento de levante les impedía regresar a tierra con la embarcación y la corriente los adentraba mar adentro.

Uno de ellos presentaba además síntomas como mareos, vómitos, sudores y debilidad muscular, por lo que el GEAS de la Guardia Civil procedió al rescate y auxilio de la embarcación atendiendo a los tripulantes, a los que subió a la embarcación oficial, y remolcando el kayak.

Aunque los servicios sanitarios fueron activados para atender a los dos jóvenes rescatados a su llegada al Puerto Noray, donde el GEAS tiene su base, finalmente no necesitaron asistencia médica ni derivación a centro de salud, ya que ambos lograron estabilizarse y encontrarse relativamente bien.

La Guardia Civil ha advertido y recordado a la opinión pública la necesidad de hacer un buen uso de los catalogados como artefactos flotantes, entre los que se encuentran las embarcaciones tipo kayaks, piraguas, tablas de surf y otras, para evitar situaciones de riesgo como esta.

Ha considerado "primordial" observar que la mar se encuentre en buen estado y los vientos reinantes, no usar estos artefactos flotantes en condiciones adversas, actuar con responsabilidad y utilizar siempre chalecos salvavidas.

Compartir

Artículos recientes

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

Usando el cabello de su hija como lienzo e inspirado en David Bowie, el peluquero…

14 horas hace

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

La Delegación del Gobierno en Melilla ha hecho pública este miércoles la lista definitiva correspondiente…

15 horas hace

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido esta mañana la inauguración de las II Jornadas…

15 horas hace

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

La restauración de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en el Pueblo de Melilla,…

16 horas hace

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

La Ciudad Autónoma de Melilla y la Comisión Islámica de Melilla (CIM) han firmado hoy…

16 horas hace

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

El pasado martes 13 de mayo, la ciudad de Nador se convirtió en escenario de…

17 horas hace