Categorías: Medio ambiente

Guardia Civil, psicólogos y docentes analizan el origen de las conductas agresivas

l El responsable del área de residuos de Ecologistas en Acción dio ayer una charla sobre la incineración en la península.

El Campus de Melilla de la Universidad de Granada ofrece el lunes unas jornadas sobre las conductas agresivas. ¿Qué lleva a una persona a ser agresivo o por qué una persona decide ayudar a un desconocido o no hacerlo? Éstas son algunas de las preguntas que tratarán de responder los expertos que han organizado esta conferencia en la que participa el Colegio Oficial de Psicólogos (COP) de Melilla, El  Cicode de la UGR y el COP de Madrid.
La primera charla correrá a cargo del profesor de la Complutense Fernando Chacón y llevará el título ‘¿Hubieses ayudado tú a Kitty Genovese? Conducta de ayuda y prosocial’. En esta ponencia Chacón analizará el asesinato de esta estadounidense que fue apuñalada en los años 60 cerca de su casa en Nueva York ante la supuesta pasividad de los vecinos que pasaban por la zona. El profesor hablará sobre qué puede llevar a una persona a pasar de largo aunque esté viendo un acto de este tipo.
La siguiente conferencia será del delegado del Cicode de la UGR en Melilla, José Luis Villena, que hablará precisamente sobre lo que hace la institución que él dirige para mejorar su entorno y los proyectos que se desarrollan.
Los asesinos en serie serán otro de los temas que se pondrán sobre la mesa, en este caso de la mano del profesor de la UGR Rodolfo Ramos que hará referencia a un estudio sobre este tipo de criminales. El título de la conferencia será ‘¿Están locos los asesinos en serie?’. Ramos analizará las características  de estas personas para llegar a aquello que los hace actuar de esa forma antisocial.
La última de las conferencias será del comandante de la Jefatura de personal de la Guardia Civil de Melilla, Javier Bravo. ‘¿Ganan siempre los malos? La investigación criminal en la Guardia Civil’ será el título de esta charla, en la que Bravo se referirá al trabajo que realizan desde la Benemérita para lograr resolver un crimen.
El precio de inscripción en las jornadas es de 20 euros, con un 10% de descuento para colegiados, parados y estudiantes.

Compartir

Artículos recientes

El PP nacional "exige ya" la reapertura de la aduana tal y como estaba

La dirección nacional del Partido Popular ha exigido este miércoles la reapertura "inmediata" de la…

4 horas hace

Las jornadas de geopolítica en la UNED reúnen a un gran elenco de expertos

El centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) organiza, entre los…

5 horas hace

Tellado: "Marlaska vino con las manos vacías y se fue con las manos vacías"

El vicesecretario general del Partido Popular en la dirección nacional y portavoz en el Congreso…

5 horas hace

Interior establecerá un sistema online para solicitar asilo en Melilla

El Ministerio del Interior establecerá un sistema online para solicitar las citas de asilo en…

6 horas hace

Este verano Melilla batirá su récord histórico de conexiones aéreas con distintos puntos de España

El consejero de Fomento, Miguel Marín, ha valorado de manera muy positiva el récord histórico…

6 horas hace

Marín sobre Marlaska: “¿Para qué quiere visitar Melilla si no hace nada?”

El consejero de Fomento de Melilla, Miguel Marín, ha mostrado su escepticismo ante la reciente…

6 horas hace