Noticias

Detenido en el puerto por presunto tráfico de drogas con medicamentos

En el transcurso de un mes, han sido tres las personas detenidas con el mismo modus operandi

En la mañana del pasado domingo día 9 la Guardia Civil procedió al control de los pasajeros que a pie desembarcaban del buque procedente de Almería, procediéndose al registro de la maleta que portaba uno de ellos, en la cual se encontró, de forma oculta entre las ropas, varias cajas de medicamentos, de un conocido medicamento, cuyo principio activo es el “clonazepam”, con el resultado total de “trescientas pastillas intervenidas”.

La posesión de estos medicamentos, sin prescripción facultativa, conllevó a la detención de esta persona, un varón joven, de nacionalidad española, natural y vecino de Melilla, que ha pasado a disposición judicial como presunto autor de un delito de tráfico de drogas con medicamentos.

Incremento de esta tipología delictiva

La Guardia Civil ha detectado en el puerto de Melilla, un incremento en la comisión de hechos de esta tipología delictiva, que ha conllevado en el último mes a la detención de tres personas, a los cuales se les ha intervenido medicamentos, sin contar con la preceptiva prescripción facultativa (receta médica), y su posesión dentro de los canales e indicaciones legalmente autorizados por la Agencia Nacional del Medicamento, la Ley 14/1986, General de Sanidad y el Real Decreto Legislativo 1/2015; normativa que establece la custodia, conservación y dispensación de medicamentos de uso humano exclusivamente a las oficinas de de farmacia y otros organismos oficiales.

En los casos anteriores, el modus operandi para este trafico ha sido el mismo, los medicamentos han sido localizados de forma oculta bien entre los enseres personales o en los vehículos que conducían; y el perfil de los detenidos también es el mismo, jóvenes varones de nacionalidad de española, naturales y vecinos de la Ciudad.

Además de las tres personas detenidas, una cuarta ha sido denunciada en el ámbito administrativo por posesión de este tipo de medicamentos.

El peligroso riesgo que comporta su consumo

El consumo de medicamentos del grupo de las “benzodiazepinas”, afecta principalmente al sistema nervioso central y el mezclarlo con otro tipo de drogas como alcohol, “hachís” o “inhalantes”, puede potenciar los efectos y constituir un serio atentado a la salud pública y se advierte a los ciudadanos de la extrema peligrosidad de su consumo, por los problemas secundarios que puede acarrear en el ámbito psíquico, que conlleva entre otros a alucinaciones y conductas psicóticas.

Compartir

Artículos recientes

Melilla ofrece una apuesta por el conocimiento en neurocirugía

Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…

2 horas hace

La Encuesta | ¿Son los cuerpos de seguridad profesiones de riesgo?

El Faro ha salido a las calles a preguntar a sus habitantes si los cuerpos…

2 horas hace

La Africana: el gran evento sociodeportivo del año

En el año 2013, el coronel del Tercio Gran Capitán I de La Legión, Enrique…

3 horas hace

La otra arista geoestratégica de lo más impredecible: la coerción económica

Según pormenoriza literalmente el Diccionario de la Lengua Española, la palabra ‘tariff’, ‘arancel’ en español,…

3 horas hace

El Tiempo | Sábado 5 de abril

Para hoy sábado 5 de abril se esperan cielos poco nubosos con intervalos de nubes…

3 horas hace