Noticias

La Guardia civil desmantela en Melilla, Sevilla y Zaragoza una importante organización criminal de tráfico de drogas

Fueron detenidas seis personas de nacionalidades española, portuguesa y marroquí.

La Guardia Civil de Melilla y Sevilla, con la colaboración de la de Zaragoza, ha desarticulado una organización criminal delictiva que centraba sus actividades en el tráfico de drogas.

Como resultado de esta operación, LUSITAN-LITTLE GILF99, fueron detenidas seis personas de nacionalidades española, portuguesa y marroquí por los delitos de pertenencia a organización criminal y contra la salud pública, en su modalidad de tráfico de drogas, indicó una nota de prensa.

Además de ello, durante las pesquisas fueron embargados 1 210 kilogramos de hachís, tres conjuntos de vehículos, remolques y un furgón. Además, se procedió al bloqueo y embargo preventivo de tres viviendas en Melilla y dos empresas pantalla. Se conoció que “la pieza patrimonial realizada supera el millón de euros en bienes intervenidos”.

Asimismo, también fueron embargados 12 vehículos de miembros de la organización criminal, material electrónico, de telefonía e informático de última generación, abundante documentación de interés para la investigación y una pistola dispuesta para su uso, informó el comunicado.

Todo comenzó con la captura de 482 kilogramos de drogas que se hallaban ocultos en un doble fondo situado en el techo de una cabeza tractora semi-remolque, que poseía un “sofisticado método de apertura y localización”. En ese momento se detuvo al conductor y dio inicio la investigación la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Melilla.

Más adelante, en julio de 2021 se detuvo en el puerto melillense un remolque similar con el doble fondo realizado y se intervinieron 238 kilogramos de hachís. En esa ocasión se apresó al conductor, de nacionalidad portuguesa.

Tras un período se supo que la organización criminal tenía sede en Zaragoza y que se había hecho de una furgoneta Mercedes Benz modelo Sprinter, la cual contaba también con un doble fondo dispuesto para el transporte de ese tipo de mercancías.

Este vehículo se localizó en enero de este año en Écija, Sevilla, y tras su registro se encontraron 490 kilogramos de droga en él. Este último suceso llevó a la apertura de una línea de investigación entre la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Melilla y la de Sevilla.

Finalmente se supo que la red contaba con infraestructura en la capital aragonesa, donde se encontraba el líder, un español de 50 años, que coordinaba y supervisaba también el transporte de alijos de drogas que llegaban desde las costas de Cádiz. Desde ese lugar eran trasladados por carreteras hacia otras provincias y a Francia empleando los vehículos de la organización, puntualizó la nota de prensa.

Compartir

Artículos recientes

Recta final de una Semana Santa marcada por el viento

Iniciamos hoy lo que sin duda es la recta final de una Semana Santa marcada…

8 horas hace

La Encuesta | ¿Cómo vive el Jueves Santo? ¿Va a todas las procesiones?

Los melillenses hablan. El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes si…

8 horas hace

El Tiempo | Viernes 18 de abril

Este viernes 18 de abril de 2025 en Melilla indica un día mayormente soleado, con…

8 horas hace

Miles de fieles caminan junto al Cautivo y a la Virgen del Rocío

En las entrañas de uno de los barrios más significativos de Melilla, la Victoria, el…

14 horas hace

La Flagelación y el Mayor Dolor recorren las calles con pasión y devoción

Este Jueves Santo, las calles de Melilla rebosaron fe y pasión. Con el sol aún…

16 horas hace