Economía, Empleo y Turismo

Gran cantidad de turistas británicos compran artesanía en Melilla

Llegaron al puerto melillense mil novecientos turistas británicos que visitaron gran parte de la ciudad

Mil novecientos cruceristas venidos del Reino Unido compraron recuerdos artesanales de los seis puestos de venta que puso en la Plaza Héroes de España hoy domingo.

La asociación de artesanos melillenses Tripleta expuso sus mejores obras hechas únicamente a mano para que los ciudadanos de Melilla y los cruceristas allegados pudieran tener un recuerdo de nuestra ciudad o algún objeto al uso exclusivo.

La puesta de venta comenzó el sábado a las seis de la tarde el pasado sábado día 20 hasta las doce de la noche, hasta hoy domingo, estuvo abierta desde las once de la mañana hasta las dos de la tarde.

Según declaraciones de los artesanos, el número de ventas superó lo esperado, aunque tampoco fuese algo espectacular. Pero los británicos sí visitaron los puestos artesanales y compraron en buena medida. Si buen es cierto que la asociación Tripleta cuenta con más de cincuenta socios que apoyan la artesanía, los artesanos que exponen son quince.Hoy han sido seis puestos de venta, pero muchas veces el número de puestos llega a los catorce.

Esta actividad se desarrolla la mayor parte de las veces con el concierto y acuerdo de la Ciudad Autónoma, ya que los cruceros son concertados y existe una agenda prescrita de fechas en la que la Consejería de Turismo ya tiene concertada. De todas formas, la presidenta de la asociación artesanal, Tripleta , Arancha Gómez, afirmó que la actividad que tuvo lugar ayer en la plaza de los Héroes de España, no habría podido llevarse a cabo de no ser por la colaboración explícita y el apoyo de la Consejería de Economía y la Agencia de Desarrollo local, que son las entidades que están estrechamente ligadas a los artesanos de la ciudad en estos días.

Los artesanos locales lo que hacen es fomentar el souvenir de Melilla para los turistas de algo que sea realmente hecho en Melilla. Es por ello por lo que puede afirmarse que existe una colaboración muy estrecha entre la entidad cívico-social y la institucional de la ciudad.

Todo apunta a que éste no es el último crucero que llegará al puerto melillense en fechas estivales, si no que los citados cruceros atracarán en nuestra ciudad. Es casi seguro que vendrán durante el próximo mes de agosto y septiembre. Así que este fin de semana no será el único en el que los artesanos locales expongan sus productos en la calle.

La Asociación de artistas y artesanas Tripleta, es una entidad sin ánimo de lucro de carácter cultural. Y tiene como pilar básico crear y conseguir el auge del arte artesano de las distintas expresiones de las artes plásticas, manteniendo los valores culturales transmitidos por generaciones anteriores e incorporando nuevos conceptos. Esto es así porque la institución local argumenta que “la artesanía tiene valores culturales tradicionales artísticos que hacen de ella un sector único y especial”.

La Asociación Tripleta se creó en el año 2015 con la idea de darle una estructura legal a las reuniones que ya se venían manteniendo entre los artesanos melillenses. Realmente era un grupo de mujeres de Melilla, cuyo hobbie era la artesanía. “Y dimos el paso de constituirnos como asociación”. Los objetivos de dicha asociación, que siempre estuvieron presentes, eran difundir y promover el oficio artesanal como un patrimonio cultural intangible de promover las autenticas expresiones con calidad artística y artesanal, “incentivando de esta manera la superación individual y la colectiva”. Además de promover el intercambio de conocimientos artesanales específicos tanto a nivel provincial, nacional e incluso internacional si se tiene la oportunidad. “Algunas veces hemos ido al extranjero para hacer encuentros con nuestras artesanas”.

Además de esto, Tripleta pretende capacitar a las socias y socios de la comunidad mediante la creación de talleres y cursos. Las actividades a nivel global que desarrollan se podrían agrupar en cinco sectores. Como la exposición de productos artesanos para su difusión y comercialización, la programación de actividades artísticas y artesanas, la formación de las socias y socios, las impartición de talleres formativos y la participación de todos aquellos actos que redunden en beneficio del sector por su vinculación con la artesanía.

Compartir

Artículos recientes

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

Usando el cabello de su hija como lienzo e inspirado en David Bowie, el peluquero…

1 hora hace

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

La Delegación del Gobierno en Melilla ha hecho pública este miércoles la lista definitiva correspondiente…

3 horas hace

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido esta mañana la inauguración de las II Jornadas…

3 horas hace

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

La restauración de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en el Pueblo de Melilla,…

4 horas hace

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

La Ciudad Autónoma de Melilla y la Comisión Islámica de Melilla (CIM) han firmado hoy…

4 horas hace

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

El pasado martes 13 de mayo, la ciudad de Nador se convirtió en escenario de…

5 horas hace