Política

“Gracias al PSOE habrá 200 millones de € para el pacto contra la violencia de género”

La secretaria local de Igualdad y Servicios Sociales dice que su enmienda permitirá ampliar el presupuesto

La secretaria de Igualdad y Servicios Sociales del PSOE de Melilla, María José Lenferding, ha aplaudido el esfuerzo y el trabajo que ha llevado a cabo en el Parlamento el Grupo Socialista, “gracias al cual”, según sus palabras, “habrá 200 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el Pacto de Estado contra la Violencia de Género”.

“El Partido Socialista ha logrado, durante la negociación del proyecto de PGE en el Congreso, sumar todos los apoyos parlamentarios para que los 200 millones de euros acordados en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género figuren en su totalidad, frente a los 80 millones que era la cantidad que el Gobierno de Mariano Rajoy había fijado en la partida presupuestaria”, señala Lenferding en un comunicado de prensa remitido a los medios.

La dirigente del PSOE recuerda que el Pacto de Estado contra la Violencia de Género se cerró, con el apoyo de todos los partidos del Congreso, hace ya ocho meses y que, a pesar de eso, “aún no cuenta con sostén económico”. “De ahí que sea tan importante que en estos presupuestos se recoja la cantidad adecuada y que, además, es a la que todos los partidos nos comprometimos en ese acuerdo”, argumenta.

Objetivo previsto

La secretaria de Igualdad y Servicios Sociales del PSOE local indica que, “al ver que faltaban 120 millones para alcanzar el objetivo previsto”, el Grupo Socialista presentó una enmienda transaccional a los presupuestos que han apoyado el resto de los partidos.

Tal y como explica la dirigente del PSOE de Melilla, para conseguir este objetivo, el Grupo Socialista ha presentado una enmienda transaccional que han apoyado el resto de los partidos.

Medida necesaria

“Gracias al trabajo del PSOE y del Grupo Parlamentario Socialista durante la tramitación de los PGE, se ha logrado el cumplimiento de esta medida tan necesaria del Pacto, acuerdo que suscribieron todas las fuerzas del arco parlamentario el pasado año y que aún recordamos que tiene por desarrollar otras medidas tan necesarias e importantes como ésta”, señala.

La gestión de los 120 millones corresponderá a las comunidades autónomas y ayuntamientos, instituciones que asumen “de una manera muy importante la lucha contra la violencia de género, incluso con fondos propios, y que venían reiteradamente reclamando el cumplimiento del pacto”.

Hay que recordar que el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó el miércoles los PGE, con el apoyo del PP, Ciudadanos, PNV, Unión del Pueblo Navarro, Foro Asturias, Coalición Canaria y Nueva Canarias.

Compartir

Artículos recientes

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) lamenta la sensación de "abandono" que…

42 minutos hace

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

El próximo viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de…

3 horas hace

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…

3 horas hace

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

6 horas hace

Un día de playa para empezar la temporada de baño

En la temporada de baño, la gente disfruta de la playa, sobre todo en días…

6 horas hace

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

Melilla se prepara para un fin de semana cultural inolvidable, donde el flamenco y el…

6 horas hace