Noticias

"El Goy" recibe el premio anual que conceden los "Amigos del Botijo"

También entregaron un reconocimiento al presidente De Castro por su colaboración para el buen fin de la corrida de toros del martes

Antonio Jesús Criado Luque, conocido en Melilla como “El Goy”, ha recibido este mediodía el premio del “bojito anual” que concede la Asociación Cultural Melillense “Amigos del Botijo” en el transcurso de un acto que ha tenido lugar sobre las dos y media en la caseta del Costalero.

Los "Amigos del Botijo" son una entidad que preside el conocido artista melillense Francisco Peinado y que ha estado dos años inactiva como consecuencia de la pandemia. Este año ha vuelto a resurgir con la entrega del “botijo anual”, cuyo objetivo es  pretende reconocer a aquella persona que durante el año realiza una acción para a conocer Melilla fuera de la ciudad, conservar sus costumbres o hacer una gran labor por los ciudadanos melillenses.

Y, en ese sentido, la asociación ha considerado que “El Goy” era merecedor de su premio por ser uno de los artífices de la corrida de toros de este martes. En definitiva, el premiado ha contribuido “a mantener una tradición melillense como es el arte de cúchares”. “Las costumbres se hacen tradiciones y con el tiempo estas se convierten en historia”, añade la asociación.

Además, los "Amigos del Botijo" han entregado al presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, un obsequio "por hacer posible que Melilla disfrutara de un festejo taurino". "Sin la colaboración del presidente, no se hubiera podido realizar la corrida de toros", afirman.

Los amigos del botijo se constituirán formalmente como entidad sin ánimo de lucro dentro de unos meses, según ha informado Peinado. “Los dos años de parón nos impidió constituirnos antes”, indicó para añadir que la organización está formada “por un grupo de amigos que, a pesar de no tener esta ciudad tradición alfarera y botijera, son amantes de esa herramienta construida de barro por los maestros alfareros, el cual consigue sin artilugio alguno tener el agua fresca en verano”.

Entre las ideas que maneja la asociación figura la creación de un museo alegórico al botijo y realizar actividades culturales donde aparezca el botijo de barro “un utensilio olvidado en el tiempo por el avance de las nuevas tecnologías”, concluyó Peinado.

Compartir

Artículos recientes

Tensión política por el reparto de menores migrantes

El enfrentamiento entre el Gobierno central y las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular…

2 horas hace

El Puente de Mayo deja una ocupación superior al 80 % en los hoteles

El Puente de Mayo ha dejado buenos números en los establecimientos hoteleros de la ciudad.…

3 horas hace

La Salud Archena, rival en los cuartos para el Melilla Ciudad del Deporte

El Melilla Ciudad del Deporte sigue haciendo soñar a su afición. Tras superar con solvencia…

4 horas hace

El Virka representa a Melilla en la Copa de España base de conjuntos

Durante este pasado fin de semana, el conjunto alevín base del club Virka se desplazó…

4 horas hace

Melilla, presente con 236 regulares en el Difas 2025

Melilla estará presente en el Día de las Fuerzas Armadas (Difas), que este año se…

5 horas hace

La Autoridad Portuaria licita obras de nuevos aseos y mejoras en el Puerto Deportivo

La Autoridad Portuaria de Melilla (APM) sigue avanzando en su compromiso por modernizar las instalaciones…

5 horas hace