Política

Gobierno y Zona Centro firman un convenio de colaboración por valor de 150.000 euros

El objetivo de este acuerdo es dinamizar los comercios de la zona centro de la ciudad

El consejero de Comercio, Miguel Marín, firmó ayer un acuerdo de colaboración con el presidente de Zona Centro, Javier Alarcón, por un valor de 150.000 euros. A través de este acuerdo se persigue dinamizar el centro de la ciudad.

De esta forma, el convenio contempla numerosas actividades, tales como talleres infantiles, teatro y conciertos, entre otras: “en este caso, vamos a ampliar las actividades hasta abril del 2025 para que dé tiempo durante aproximadamente un año a desarrollar el convenio. Creo que ésta es una de las acciones del Gobierno para potenciar el centro de la ciudad. No en vano, el centro de cualquier de la ciudad es uno de los principales de la actividad económica y social”, afirmó el consejero de Comercio, Miguel Marín.

En este sentido, Marín reiteró que “tenemos que hacer todo lo posible para dinamizar el centro”.

Por su parte, el presidente de Zona Centro, Javier Alarcón, agradeció la confianza depositada por el Gobierno en la asociación: “lo que pretendemos es intentar ver cómo sobrepasamos la situación de crisis que atraviesa el comercio, en general, y del centro, en particular. Una crisis agravada por el cierre de la aduana comercial con Marruecos. Este cierre hace que hayamos perdido al potente turista marroquí que venía a comprar y desgraciadamente se está notando en el comercio local”.

Gracias al acuerdo con el Gobierno de la Ciudad, Alarcón esperar remontar las últimas cifras del comercio melillense.

Este Plan de Dinamización 2024 organizará toda clase de actividades lúdicas: “queremos que este centro comercial abierto que estamos creando sea cada año más atractivo. Cada año estamos comprobando que la afluencia de público es cada vez mayor lo cual revierte en beneficios para los comerciantes tradicionales y paralelamente para la hostelería”.

Como novedad, este año Zona Centro ha logrado que el plazo de ejecución de las actividades se prolongue hasta el 30 de abril del 2025: “a diferencia de otros años, hemos visto que combina mejor centrar las actividades en días concretos y así se le da mucha visibilidad en redes sociales”.

Como respaldo a estas ideas, los comerciantes cuentan con dos potentes plataformas digitales. Se trata de una página web, en la que estará actualizada la información de todas las actividades que se van a llevar a cabo. En breve, además, se creará una tarjeta de fidelización de clientes. De esta forma, con cada compra acumularán puntos que podrán canjear en cualquier establecimiento de Zona Centro.

“Creo que este convenio es muy importante, pero son necesarias más medidas. El comercio lo está pasando bastante mal y no lo podemos dejar caer”, señaló Alarcón.

Compartir

Artículos recientes

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

Usando el cabello de su hija como lienzo e inspirado en David Bowie, el peluquero…

10 horas hace

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

La Delegación del Gobierno en Melilla ha hecho pública este miércoles la lista definitiva correspondiente…

11 horas hace

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido esta mañana la inauguración de las II Jornadas…

12 horas hace

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

La restauración de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en el Pueblo de Melilla,…

12 horas hace

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

La Ciudad Autónoma de Melilla y la Comisión Islámica de Melilla (CIM) han firmado hoy…

12 horas hace

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

El pasado martes 13 de mayo, la ciudad de Nador se convirtió en escenario de…

13 horas hace