Noticias

El Gobierno trabaja con Marruecos en criterios para devolver a sus menores

El ministro ha asegurado que al país vecino le preocupa esta situación, ya 8.000 de los 12.000 menas registrados en España son de nacionalidad marroquí

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha indicado hoy que el Gobierno trabaja con Marruecos para establecer “criterios firmes” que permitan devolver a los menores no acompañados (menas) marroquíes.

“Nuestro propósito y también el de Marruecos, dentro de esa cooperación, es establecer los criterios firmes que, respetando el interés superior del menor, permitan o promuevan que los mismos puedan retornar a su ámbito familiar siempre en términos de seguridad”, ha subrayado el ministro en el Pleno del Senado.

Grande-Marlaska ha explicado que este asunto “preocupante” se abordó en el viaje que el presidente del Gobierno y él hicieron ayer a Marruecos.

El ministro ha asegurado que al país vecino le preocupa esta situación, ya 8.000 de los 12.000 menas registrados en España son de nacionalidad marroquí.

“No estamos con los brazos cruzados”, ha sostenido, después de que la senadora del grupo vasco Nerea Ahedo le preguntara en la Cámara Alta sobre los pasos que va a dar el Ejecutivo para hacer una distribución “más equilibrada” de los menas en el conjunto del Estado.

Ahedo ha criticado que la diferencia en la llegada y la acogida de estos menores entre las distintas comunidades autónomas es “muy desigual” y ha alertado de que la situación de saturación de los servicios de acogida de determinados territorios “puede poner en riesgo la atención adecuada que se les debe dispensar”.

Grande-Marlaska ha insistido en que el principio de solidaridad debe regir el reparto de los menas, mientras que la senadora vasca ha denunciado que ve una “inacción preocupante” y echa de menos un “liderazgo activo” del Gobierno en esta materia, por lo que le ha pedido una “propuesta integral coordinada que apele a la corresponsabilidad”.

Asimismo, ha preguntado a Grande-Marlaska si al Ejecutivo le “parece garantía la lucha contra la inmigración ilegal que plantea Marruecos

También el senador del PP y presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha preguntado al Gobierno qué piensa hacer ante “ese problema tan tremendo” que se está agudizando cada vez más, y ha denunciado que haya “agravios comparativos” en el reparto de los menas.

“El Gobierno está haciendo todo lo que puede hacer, que es crear un espacio de diálogo y ayudar a buscar soluciones siempre a través de la cooperación entre las administraciones, respetando el marco competencial establecido en la Constitución Española, apelando a la corresponsabilidad, a la solidaridad interterritorial”, ha contestado la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio

Compartir

Artículos recientes

Sufrimos, pero, si creemos y esperamos, resucitaremos

Me atrevo a proponer que, siendo conscientes de que, a veces vivimos situaciones límites, debemos…

2 horas hace

Linces, lobos y la pasión de Cristo

Que el ser humano tropieza con la misma piedra es una realidad constatada infinidad de…

3 horas hace

Los jóvenes tenistas de La Hípica viajan hasta Málaga

Los alumnos de la Escuela de Tenis La Hípica gestionada por Eventos Melilla se desplazaron…

5 horas hace

El Puerto de Melilla tiene un buen papel en el Nacional de 2025

El pasado miércoles 9 de abril la expedición melillense se desplazó a la ciudad de…

5 horas hace

Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua

La ciudad de Melilla se convertirá en el centro neurálgico del deporte acuático en España…

5 horas hace

La plantilla del Melilla se conjura para no fallar este próximo sábado

La primera plantilla azulina ha regresado este lunes a los entrenamientos en las instalaciones municipales…

6 horas hace