Noticias

El Gobierno de Melilla quiere retirar el monumento ‘Héroes de España’

La propuesta se ha llevado este viernes a Comisión antes de que pueda pasar por Consejo de Gobierno

A preguntas de los periodistas la consejera de Educacion, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, comunicó que este jueves por la mañana en una rueda de prensa se trató en comisión la posible retirada del monumento ‘Héroes de España’.

La propuesta se llevó a comisión, a pesar de que el órgano competente es el Consejo de Gobierno, porque reglamento de la Asamblea permite obtener la valoración de la comisión. " Y nos parecía pertinente y oportuno saber también la ponían también del resto de grupos que componen la Asamblea de la Ciudad", explicó la consejera.

Por la Ley de Memoria Histórica, Melilla tiene la obligación de ir retirando el callejero francisca, así como monumentos y símbolos que hacen alusión a este periodo. Fernández Treviño ha recordado también que el monumento se erige también en un lugar emblemático donde había un café al que solía acudir sobre todo las personas de izquierdas y a cuyos responsables del local ejecutaron y asesinaron.

Después se erigió ese monumento en ese centro neurálgico de la ciudad, que con el paso de los años se ha ido despojando poco a poco de los elementos de simbología franquista. Esa es la razón por la que el Partido Popular expresó su negativa a la propuesta, que salió adelante también con la abstención del diputado no adscrito.

La formación propone una resignificación del monumento o una reubicación de la parte escultórica del mismo. Pero desde la Consejería consideran que ese monumento en sí tiene "una significación clara". "Entendemos que todo el monumento en sí tiene una significación clara, y aunque se ha desmochado el monumento y se han ido despojando de aquellos símbolos más flagrantes de la representación del franquismo todo en sí representa lo que es", aseveró la consejera de Cultura.

Imbroda: "De alguna manera veo afán talibán"

Desde el Partido Popular, en un comunicado del presidente de la formación, Juan José Imbroda, defienden que esa demolición se va a llevar a cabo "sin ninguna razón convincente que pueda justificar tal desmán". Insistieron en que ese monumento está despojado de cualquier simbología franquista. "Se forma con un pedestal que está hecho por Enrique Nieto y la figura en bronce del soldado y el león está hecho por Vicente Maeso, un escultor un pintor muy importante, además melillense", explicó.

"De alguna manera veo un afán talibán, recuerdo como destrozaron los monumentos los talibanes cuando entraron en Irak y en todos esos sitios, me recuerda a esto, a los bombardeos sobre monumentos que llevaban ahí miles de años", aseveró el líder popular en defensa de mantener ese monumento y resignificarlo.

Compartir

Artículos recientes

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) lamenta la sensación de "abandono" que…

17 minutos hace

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

El próximo viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de…

2 horas hace

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…

3 horas hace

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

5 horas hace

Un día de playa para empezar la temporada de baño

En la temporada de baño, la gente disfruta de la playa, sobre todo en días…

6 horas hace

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

Melilla se prepara para un fin de semana cultural inolvidable, donde el flamenco y el…

6 horas hace