Frontera e Inmigración

El Gobierno anuncia un ‘plan de choque’ de acogida a migrantes llegados en pateras

La ministra Magdalena Valerio incide en que hay que abordar la presión migratoria con una “mirada europea”

La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Magdalena Valerio, anunció este martes que el Gobierno va a aprobar un ‘plan de choque’ para que los migrantes que llegan a las costas españolas tengan una acogida “correcta”. Además, señaló que pretende recuperar políticas migratorias como la atención de españoles en el exterior.

En un encuentro informativo que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Trabajo, en el que Valerio estuvo acompañada de la secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, la ministra reclamó “una mirada europea” para abordar la “presión importante” que se está produciendo por la llegada de personas migrantes al sur de España, ya que se han superado las previsiones presupuestarias de acogida para este año.

“No se puede convertir el Mediterráneo en un fosa común de gente que huye de la miseria y la guerra”, incidió Valerio, quien reconoció que la “situación es complicada”, por lo que se precisa reforzar “los dispositivos de acogida, que se están prestando a través de las ONG, para que estas personas que llegan en patera tengan una atención adecuada”.

En este sentido, Rumí recalco que “ya se advertía esta situación respecto a las llegadas, no solo de migrantes económicos sino también de solicitantes de asilo”. Por ello, lamentó que el anterior Gobierno no hubiera previsto “las medidas de acogida y de atención necesarias y un presupuesto para ofrecer esa asistencia”.

Junto a la dotación económica para ese plan de “refuerzo” anunciado, la secretaria de Estado también señaló que se va a recuperar el Fondo de Acogida e Integración para dotar de “fondos suficientes” a las comunidades autónomas y ayuntamientos y lanzar políticas migratorias “después de siete años de retroceso”.

Fuentes del ministerio explicaron que el ‘plan de choque’, que se va a aprobar en breve, va a dotar “con una partida presupuestaria extraordinaria” aquellos programas que precisan incentivar, principalmente, la acogida a pie de playa, la atención humanitaria y los centros de derivación de los migrantes.

La secretaria de Estado de Migraciones, que ya ocupó esa responsabilidad durante el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró que incidirá en las políticas de “canalización de flujos migratorios legales y de cooperación con los países de origen”. “Nos preocupa ordenar una política migratoria que tenga una mirada diferente a la que ha tenido estos últimos años”, dijo Rumí, quien destacó que para el Gobierno de Pedro Sánchez la migración es una política de Estado.

Así, abogó por “hacer una revolución mental” en la política europea, impulsando un pacto en la UE. “Europa ha tenido una mirada a la defensiva y hay que actuar a la ofensiva, hay que tener planes en la UE”, recalzó Rumí.

Compartir

Artículos recientes

El CV Melilla asciende a la Liga Iberdrola

CV Guía Correia, Del Nero (3), Karjiji, Falcón (12), Lucía (7), Salvador (1), Diop (8), Dahoue (28),…

32 minutos hace

Sabrina Moh liderará el PSOE de Melilla con una Ejecutiva renovada y el respaldo unánime de la militancia

El PSOE de Melilla afronta una nueva etapa con una Comisión Ejecutiva Regional (CER) totalmente…

2 horas hace

El Kursaal se rinde ante la poesía en movimiento

El Teatro Kursaal Fernando Arrabal se convirtió este sábado en el epicentro de la emoción,…

4 horas hace

El Melilla inicia su camino hacia la Primera FEB ante el CB Salou

El Melilla Ciudad del Deporte comienza este fin de semana su andadura en los Play…

4 horas hace

Melilla acoge 'Hay un mensaje para ti' en el Día de la Visibilidad Lésbica

Melilla celebró este sábado el Día de la Visibilidad Lésbica con teatro y cine. La…

4 horas hace

Los juniors viajan hasta su Nacional

La expedición del C.D. La Salle-El Carmen se desplazaba en la noche de este viernes,…

4 horas hace