La implantación del Plan Bolonia prepara a los alumnos de Melilla a ser más competitivos en Europa. La primera promoción de 35 titulados reciben su beca de manos de las primeras autoridades locales.
El salón de actos de la UNED acogió anoche la celebración de la apertura del curso académico 2013–14 en la que se reconoció la labor de tres profesores en los últimos 20 años y se impusieron las becas a los 35 alumnos que se han titulado este año, la primera promoción desde que se implantó el plan de estudios europeo de Bolonia. Con la implantación de este plan, destacó el director de la UNED, Ramón Gavilán, se abre una nueva etapa en la universidad a distancia de “estabilidad”, pues en los 40 años de historia de la UNED se ha cambiado el plan de estudios en cinco ocasiones.
La llegada del Plan Bolonia obligó a adaptar las instalaciones melillenses a las nuevas tecnologías para poder impartir las nuevas titulaciones. Las tutorías ‘on line’, exámenes telemáticos, clases virtuales y el nuevo sistema en red entre campus universitarios españoles de la UNED permite a los alumnos estudiar las 1.600 asignaturas que se ofrecen en los Grados, Másters y Doctorados de su oferta formativa. Junto a Ramón Gavilán, en la mesa presidencial se sentó el presidente de la Ciudad y del Patronato de la UNED, Juan José Imbroda, y el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani. Aunque en el auditorio también se encontraba una nutrida representación del Gobierno local, el director provincial de Educación, José Manuel Calzado, y el comandante general de Melilla, Álvaro de la Peña.
Gavilán destacó que la UNED es “la mayor universidad española y la única que depende del Estado con 260.000 alumnos y 6.600 profesores–tutores”. “Nos debemos sentir muy orgullosos de la UNED”, incidió el director del Centro Asociado en Melilla, quien destacó que la actividad de la universidad a distancia no solamente es formativa sino que también cumple su objetivo social, con la celebración a lo largo del año de diversas actividades, como el Aula de Cine, los ciclos de conferencias, las jornadas jurídicas Enrique Ruiz Vadillo o el ciclo Canciones en la UNED, entre otros eventos culturales y sociales que tienen gran acogida y aceptación entre el público melillense.
El director del Centro Asociado melillense también destacó otras novedades de este curso, como la adquisición de nuevos ordenadores para la sala de profesores, las mejoras en el laboratorio de química y la instalación de aire acondicionado en las dependencias que aún no disponían de éste. Todo ello, dijo, gracias al apoyo de la Ciudad Autónoma.
En este sentido, el presidente Imbroda destacó que la partida que se destina a la UNED en los Presupuestos Generales de la Ciudad ronda los dos millones de euros (1,9 millones) y subrayó que es “el dinero mejor invertido”. El mandatario autonómico recordó que en el año 76 la UNED vino a Melilla para llenar el vacío de oferta de formación universitaria existente en la ciudad. Comenzó en “un palomar”, en unas aulas modulares en la azotea del Palacio de la Asamblea, recordó Imbroda, quien insistió en que la UNED es hoy lo que es gracias a Gavilán.
De la azotea al edificio que hoy ocupa el Centro Asociado, la UNED es “un centro modélico y ejemplar en España que ha ido más lejos de lo que es su propio concepto”, destacó Imbroda. Agradeció al equipo humano su labor diaria, pero elogió a Gavilán su capacidad “de gestión y trabajo” y su “lealtad y honestidad”. “Ya quisiéramos tener muchos ‘gavilanes’ como él trabajando con nosotros”, reiteró.
Las palabras de homenaje a Gavilán hizo que el auditorio rompiera en aplausos y que el propio director de la UNED en Melilla se levantara del asiento. Fue el momento más emotivo de la noche antes de pasar a la celebración para los nuevos graduados. Mientras Gavilán iba llamando al estrado a los nuevos titulados en Antropología, Trabajo Social, Filología, Psicología o Psicopedagogía, el presidente Imbroda, el delegado El Barkani y los responsables de la lección magistral Sonia Hurtado y Antonio Garrido iban imponiendo las becas a los graduados. Con el clásico ‘Gaudeamus Igitur’ finalizó el acto de apertura del curso académico 2013–14.
Los valores literarios de la copla y el flamenco
Las lecciones magistrales en la noche de ayer corrieron a cargo de dos filólogos, Sonia Hurtado y Antonio Garrido, quienes expusieron los valores literarios de la copla y el flamenco. Dos géneros musicales que emanan del pueblo y plasman en sus composiciones la realidad social que se vivía en el momento. Hurtado puso de relieve la figura de Rafael de León, autor de canciones tan conocidas como ‘María de la O’ o ‘Tatuaje’ y a quien la experta incluye en la Generación del 27 como un poeta fundamental y esencial en la historia literaria de la España del siglo XX.
Las coplas hablan de amor, de sexo, de venganza, del odio, del desengaño y un abanico de sentimientos que también son protagonistas en otro género musical también de gran valor literario: el flamenco. El profesor Antonio Garrido expuso ante los presentes diversos ejemplos de la “función poética” del flamenco: Un mensaje corto y de gran intensidad semántica. Garrido destacó de su selección de versos todos los recursos literarios y diferentes composiciones que hacen del flamenco todo un género literario, que comenzó siendo vinculado al mundo de la “mala vida” y que a mediados del siglo XX comenzó a estudiarse y analizarse, descubriendo así “la literatura del flamenco”. Al igual que en la copla, el flamenco trata sentimientos universales como el amor, pero también estas composiciones sirvieron en su tiempo de denuncia social, según destacó Garrido.
La Semana Santa de 2025 ya está cerca en Melilla y una de las primeras…
Es difícil encontrar las palabras cuando una incipiente primavera enfría los corazones. Más difícil se…
Los melillenses ya se encuentran en el horario de verano. Esta pasada madrugada se adelantaron…
Coria: Marcos Barriga; Alonso, Iñaki León, Gonzalo, Cedenilla; Sergio Gómez (Dominique, min. 82), Manchón (Hamza,…
Buenas sensaciones dejó el duelo para el Melilla, a lo que el primer entrenador de…
El Melilla Ciudad del Deporte La Salle Nacional del baloncesto femenino no encontró este domingo…