El ministro de Asuntos Exteriores llegó ayer a la ciudad para ser nombrado hoy Hijo Adoptivo, un homenaje “sencillo y profundo que vas más allá de la relación oficial y que roza los sentimientos”, según afirmó el presidente autonómico, Juan José Imbroda.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, aterrizó ayer por la tarde en la ciudad autónoma, donde hoy será nombrado Hijo Adoptivo de Melilla. El reconocimiento se concede de manera anual a aquellas personas que guardan una fuerte relación con la vieja Rusadir y que han dedicado parte de su vida a su desarrollo y evolución. Nada más llegar a la ciudad, acompañado por su esposa e hijos, el ministro acudió al Palacio de la Asamblea, donde fue recibido por el Gobierno local, con su presidente Juan José Imbroda a la cabeza, y por el resto de grupos de la Asamblea. Cabe destacar que no hubo representación de Coalición por Melilla (CpM).
Como es tradición cada vez que alguna personalidad política visita la ciudad, el ministro estampó su firma y dedicatoria en el Libro de Oro, en la que recordó que en el año 1977 tuvo “el inmenso honor” de ser elegido Diputado a Cortes por Melilla. Asimismo, destacó que la ciudad fue el hogar de su bisuabuelo, su abuelo y su padre durante muchos años.
Tras una breve reunión privada con Imbroda en el Despacho Presidencial, ambos comparecieron ante los medios de comunicación. García-Margallo subrayó que el de ayer fue “un regreso sentimental” a una tierra con la que guarda numerosos lazos familiares y sentimentales. No dudó en calificar a la ciudad como aquella que le vio crecer en su faceta política y aseguró que el reconocimiento era “el más importante de su carrera”
Hay que recordar que el ministro fue diputado a Cortes por Melilla en la primera legislatura de la democracia española y que su papel en la redacción de la Constitución de 1978 fue fundamental para crear el marco autonómico que más tarde desarrollaría Melilla, así como sus ventajas fiscales.
“Siento como propios los logros alcanzados por la ciudad”, aseveró el ministro, quien recalcó que en los primeros compases de la democracia, todos los avances que se produjeron fueron muy celebrados. “Desde la primera mejora del transporte aéreo, los bloques de viviendas sociales e incluso la implantación de una fábrica de pilas. Eran esfuerzos que luego celebrábamos por todo lo alto”, añadió.
Por su parte, el presidente Imbroda señaló que el homenaje que tendrá lugar hoy “va más allá de cualquier relación oficial y roza los sentimientos”.
“El ministro es un hombre que siempre se ha ocupado bien de Melilla. Por ello le brindamos este reconocimiento sencillo y profundo. Queremos agradecerle que haya encontrado un hueco en su agenda para acudir a la ciudad. Aquí siempre encontrará amigos”, aseveró la máxima autoridad local. Sin más se dio el acto por concluido, a la espera de que hoy a las 12:00 horas tenga lugar el nombramiento de García-Margallo como Hijo Adoptivo de Melilla.
Tras el nombramiento, visita al Tercio Gran Capitán y al cementerio.
Tras el acto central, que tendrá lugar hoy a las 12:00 horas en el Salón Dorado del Palacio de la Asamblea, en el que García-Margallo será nombrado Hijo Adoptivo de la ciudad autónoma, el ministro iniciará una visita privada por Melilla.
En primer lugar, acudirá al Tercio Gran Capitán de La Legión y horas más tarde irá a las instalaciones del cementerio de La Purísima para visitar el Panteón de los Héroes.
El ministro, que ha venido a Melilla acompañado de su esposa e hijos, volverá mañana mismo a Madrid.
Conesa dice que el gesto está más allá del partidismo.
El Gobierno de Melilla defendió ayer el nombramiento del ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, como Hijo Adoptivo de la Ciudad Autónoma, pese a las críticas vertidas por los partidos de la oposición.
El portavoz del Ejecutivo melillense, Daniel Conesa afirmó que, independientemente de la adscripción política que pueda tener García-Margallo, se debe producir este reconocimiento por el papel que tuvo como primer diputado por la ciudad en las Cortes Constituyentes y durante la primera legislatura de la democracia, entre 1977 y 1982.
En opinión de Conesa, “hay que ir más allá de una visión partidista”, ya que debe ser una “satisfacción” que una persona tan vinculada a Melilla, personal y profesionalmente, haya llegado a ser ministro y más de una cartera tan importante como la de Exteriores. “Es digno de orgullo”, remarcó el portavoz del Gobierno de la ciudad autónoma.
Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…
El Faro ha salido a las calles a preguntar a sus habitantes si los cuerpos…
En el año 2013, el coronel del Tercio Gran Capitán I de La Legión, Enrique…
Según pormenoriza literalmente el Diccionario de la Lengua Española, la palabra ‘tariff’, ‘arancel’ en español,…
Para hoy sábado 5 de abril se esperan cielos poco nubosos con intervalos de nubes…