Noticias

García Cabrelles, epicentro del mes sagrado de Ramadán en Melilla

Los vecinos aplauden la iluminación y actividades organizadas en esta vía por la Ciudad Autónoma

Una vez la ciudadanía melillense se encuentra inmersa en pleno mes sagrado de Ramadán, la Ciudad Autónoma ha elaborado una cuidada planificación de actividades y decoración con motivo de esta festividad.

El epicentro de este mes sagrado sin duda alguna se ubica en la calle García Cabrelles. Esta arteria del barrio del Rastro dispone de una iluminación especial para conmemorar esta festividad. Sin contar con la portada o el escenario para las diferentes actuaciones y espectáculos de los fines de semana.

Después de cada ruptura del ayuno, las calles del Rastro muestran un mayor trasiego del habitual, con niños jugando por las calles, gente paseando o jugando y tomando el té en los cafetines y plazoletas.

Asimismo, frente a la Mezquita Central, los melillenses que lo deseen tienen a su disposición una caseta donde adquirir productos típicos de esta conmemoración sagrada.

El Faro se ha acercado hasta esta arteria del barrio del Rastro para preguntar a los vecinos su opinión respecto a la iluminación y las actividades organizadas por la Ciudad Autónoma con motivo del mes sagrado de Ramadán.

Testimonios

Las opiniones de los vecinos consultados por este medio coincidieron en mostrar su aprobación a la iniciativa de iluminación y actividades por Ramadán.

Ana mostró su satisfacción por el despliegue de iluminación y decoración de esta calle. Para esta ciudadana melillense no sólo era necesario sino que además consideró que debería hacerse de cara a futuras festividades y mejorarse.

Para Amin, esta iniciativa ha animado a la gente, asegurando que ha visto un mayor trasiego de personas por las calles del Rastro respecto a años anteriores.

"Otros años no se ha iluminado ni se ha hecho nada por aquí y la verdad es que se nota", dijo.

Aparte de dar su aprobación a la iluminación, Amin demandó que se mantuviera de cara a futuras festividades.

Misma opinión compartió Luis Miguel, quien afirmó que cualquier iniciativa que se llevase a cabo era positiva. "Por lo menos hacen algo, otros años esto estaba demasiado apagado".

Este ciudadano también dijo confiar en que este tipo de iluminación y actividades se mantuvieran en el próximo Ramadán para que, de esta forma, el barrio del Rastro "no decayera".

Por otro lado, Omar quien además regenta un negocio en esta calle, mostró su entusiasmo por esta iniciativa, así como por todas las actividades que García Cabrelles acoge desde las últimas semanas. Especialmente después de más de un año y medio de obras que han supuesto un quebradero de cabeza para este trabajador.

"Se agradece ver a esta calle tan animada después de lo que hemos pasado".

Yussef habló de cuan bonita había quedado García Cabrelles gracias a la iluminación y toda la decoración. Sin embargo, para este melillense, esta acción no debe limitarse a García Cabrelles, sino que dijo, la periferia no debería quedarse sin una iluminación o cualquier tipo de decoración.

Caseta

La Consejería de Seguridad Ciudadana concedió una serie de licencias para solicitar el establecimiento de puestos en la calle García Cabrelles. Sin embargo, bien por desconocimiento o por falta de interés, tan sólo se presentó una solicitud, de Kauzar y su hermana.

Situado frente a la Mezquita Central, esta joven vende a quien lo desee diversos productos típicos de Ramadán, como chebakías, pero también alfombras de rezo, perfumes árabes, incienso, henna para la Pascua Chica o rosarios musulmanes.

Los días con mayor asistencia de clientes son los jueves.

Por otro lado, a Kauzar la iluminación de la calle le ha parecido una buena idea. Según esta joven, este tipo de iniciativas dinamizan una zona como el Rastro y la animan. "Por la noche se respira mucho ambiente, especialmente en comparación con otros años. Antes no pasaba tanta gente por aquí".

Iluminación

La Ciudad Autónoma ha repartido un total de 58 exornos por todos los barrios y mezquitas de la ciudad con motivo del mes sagrado de Ramadán. Aportando una inversión de 234.583 euros en luces LED de bajo consumo.

En el caso de García Cabrelles, se han dispuesto unos 90 faroles decorativos, además de un túnel de luces, en cuya entrada puede leerse "Feliz Ramadán", ubicado junto a la Mezquita Central.

Compartir

Artículos recientes

'Melilla Contigo', la nueva aplicación que sustituye a 'Línea Verde'

Melilla da un paso más hacia la modernización de su gestión urbana y la implicación…

4 minutos hace

El Colegio de Médicos acoge una jornada de la Asociación Andaluza del Dolor

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla será este viernes el escenario de una…

24 minutos hace

Cinco eurodiputados acompañarán a Dolors Montserrat en su visita a Melilla

La flamante número dos del Partido Popular Europeo (PPE), Dolors Montserrat, visitará la ciudad autónoma…

1 hora hace

Sin novedad respecto al barco a Almería los fines de semana

La Delegación del Gobierno ha informado este miércoles a El Faro de que, por el…

1 hora hace

El Tesorillo acoge el arriado de bandera del mes de mayo

Melilla vivió este martes por la noche una de sus ceremonias más emblemáticas con el…

1 hora hace

Segura: “Era fundamental renovar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género"

“El Pacto de Estado contra la Violencia de Género se renueva por fin. En 2017…

2 horas hace